Capital social en varias comunidades del Estado Trujillo y del occidente del país.

Autores/as

  • Francisco González Cruz Centro de Desarrollo Humano “Katty Antonello”, UVM

DOI:

https://doi.org/10.70219/mby-192023-85

Palabras clave:

Capital Social, confianza, participación, ODS

Resumen

El presente artículo da a conocer los resultados del trabajo realizado por varios equipos de estudiantes de la cátedra de Desarrollo Humano Sustentable de la carrera de Derecho de la Universidad Valle del Momboy, quienes, aplicando 300 encuestas en el mes de octubre 2022, evaluaron algunos aspectos del capital social relacionados con la confianza y la participación. Se trata de un extraordinario trabajo que contribuye al proyecto de investigación sobre el desarrollo local que mide la densidad de capital social, entendido como redes de interacción social, participación y el grado como confianza en personas e instituciones, así como también una evaluación de la Agenda 2030 que integra los ODS que se ha venido desarrollando desde hace varios años. Estos resultados fueron presentados en las XXV Jornadas de Desarrollo Humano Sustentable organizadas en el marco del 25 aniversario de la Universidad Valle del Momboy en octubre de 2022 bajo la dirección y coordinación del Centro de Desarrollo Humano Sustentable con la colaboración del Departamento de Formación General de la UVM.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

(s.f.).

Acemoglu, D. y. (2012). Por qué fracasan los países.,. Barcelona: Deusto S.S. Ediciones.

Internacional, T. (25 de Enero de 2022). https://transparenciave.org. Obtenido de

https://transparenciave.org: https://transparenciave.org/venezuela-siguecayendo-en-el-indice-de-percepcion-de-la-corrupcion-2021/

Linares, A. (2022). Capital Social y Desarrollo Humano Sostenible. XXV Jornadas de Desarrollo Humano Sustentable. Valera: Universidad Valle del Momboy.

PNUD. (21 de Diciembre de 2021). https://humvenezuela.com. Obtenido de https://humvenezuela.com: https://humvenezuela.com/venezuela-cae-al-puesto113-en-el-indice-de-desarrollo-humano-del-pnud-via-monitoreamos/

Putnam, R. (1994). Para hacer que la democracia funcione. Barcelona: Editorial Galac.

Wheatley, M. (2001). https://www.margaretwheatley.com/. Udaipur, Rajasthan, India:

Instituto de Las Personas para Repensar la Educación y el Desarrollo. Obtenido de https://www.margaretwheatley.com/.

World Justice Project. (26 de Octubre de 2022). https://worldjusticeproject.org. Obtenido de https://worldjusticeproject.org:https://worldjusticeproject.org/sites/default/files/documents/Venezuela_Spanish.pdf

Wünsch, C. (18 de Octubre de 2022). https://www.sela.org. Obtenido de https://www.sela.org: https://www.sela.org/es/prensa/servicioinformativo/20221018/si/83968/pobreza

Descargas

Publicado

2023-03-30

Cómo citar

González Cruz, F. (2023). Capital social en varias comunidades del Estado Trujillo y del occidente del país. Momboy, (19). https://doi.org/10.70219/mby-192023-85

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.