La Encíclica “Fratelli Tutti”: Un canto a la fraternidad y la amistad social
DOI:
https://doi.org/10.70219/mby-162021-55Palabras clave:
Encíclica, Fraternidad, Amistad Social, Economía, Política, Cultura del encuentro, Migrantes, Diálogo, Líderes ReligiososResumen
Fraternidad y Amistad social, dos realidades que envuelven una inmensa riqueza en este momento de nuestra historia, donde encontramos una humanidad desorientada, desmotivada, temerosa, no solo por la pandemia del Covid-19, sino por los resultados de la aplicación de ideologías y métodos sociales que han sembrado división, pobreza, desesperanza, en un mundo acorralado por la inequidad y las injusticias. Son muchos los logros que a lo largo de la historia se han dado, pero no son significativos para una gran mayoría de la humanidad que vive la esclavitud de la pobreza, la violencia, el no reconocimiento de la dignidad humana. El Papa Francisco nos regala unas reflexiones frescas en su encíclica “Fratelli Tutti”, que nos invitan e interpelan a ser constructores de un nuevo sueño de fraternidad y amistad social desde una dimensión universal, en su apertura a
todos y todas, que toque los aspectos políticos, económicos, sociales, culturales y religiosos, y donde todos nos podamos comprometer desde nuestras creencias y desde donde podamos “reconocer, valorar y amar a cada persona más allá de la cercanía física, más allá del lugar del universo donde haya nacido o donde habite” (FT 1).
Descargas
Citas
Revista Momboy. Edición 16. Enero 2021. La Encíclica “Fratelli Tutti”: Un canto a la fraternidad y la amistad social. Mons. José Luis Azuaje
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Mons. José Luis Azuaje Ayala
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.