Ética en los procesos editoriales
La revista exige a sus autores apegarse a las normativas éticas establecidas en el Comité de Ética de las Publicaciones (COPE), entendiendo la importancia de garantizar la transparencia del proceso editorial. Se procura que las partes involucradas: autores, editores y revisores sean éticos durante el proceso editorial.
Algunas de las responsabilidades se detallan a continuación:
Responsabilidades de los editores y del comité editorial
• Selección de publicación.
• Acuerdo de confidencialidad entre las partes involucradas.
Responsabilidades de los revisores
• Confidencialidad.
• Puntualidad.
• Transparencia y declaración de cualquier conflictos de intereses.
Responsabilidades del autor
• Principios de la investigación y presentación de manuscritos originales.
• Autenticidad y plagio.
• La autoría del artículo, ver en la normativa el uso de Taxonomia Credit.
Conflicto de Interés
Tanto los autores como revisores deben declarar cualquier conflicto de interés por razones personales, económicas y políticas.
Erratas y retractaciones
La Revista sigue las recomendaciones emitidas por COPE a los fines de evitar las malas prácticas científicas, está dispuesta a publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones cuando sea necesario según los siguientes tipos de errores:
1. Errores mayores (falsificación, la fabricación o el plagio): En el caso de que un artículo publicado presente errores de fondo detectados por el autor y que atente contra la calidad científica, podrá solicitar el retiro o corrección. Sin embargo, si son detectados por terceros: plagio, publicación previa, conducta no ética o error, es obligación del autor retractarse públicamente, con lo cual se procederá de inmediato al retiro o corrección pública. La corrección o retractación pública se realizará en el siguiente número.
2. Errores menores (errores en el muestreo, de procedimientos, o en el análisis de datos, fallas en la reproducción de los resultados, omisión accidental de información acerca de los métodos o el análisis de datos): Cuando se descubre un error o inexactitud significativa en el documento publicado, es obligación notificar a la revista y retractarse o corregir el documento.