Optimización y monitoreo en tiempo real de impresoras 3D: un estudio de caso en la Universidad Valle del Momboy
DOI:
https://doi.org/10.70219/mby-242025-405Palabras clave:
Fabricación aditiva, vigilancia operacional, gestión automatizada, productividad, excelencia técnicaResumen
Esta investigación se enfoca en la creación, puesta en marcha y análisis de un mecanismo integral destinado al seguimiento y gestión continua de las operaciones de fabricación aditiva en la Universidad Valle del Momboy (UVM), buscando maximizar tanto la eficacia como la excelencia de los productos fabricados. El desarrollo consistió en la configuración de una plataforma tecnológica fundamentada en Raspberry Pi 4, estableciendo un canal de intercambio de información bilateral con el equipo de impresión tridimensional, facilitando la vigilancia permanente y la identificación inmediata de anomalías operacionales. La estrategia metodológica adoptada se caracterizó por un paradigma híbrido que integra perspectivas numéricas y descriptivas mediante la implementación de cuestionarios estructurados, conversaciones dirigidas y registro sistemático de eventos. Los hallazgos evidencian mejoras sustanciales en la excelencia de los productos manufacturados junto con una disminución considerable de fallas operacionales y pérdidas materiales. Los instrumentos de recolección de datos aplicados al personal especializado y usuarios finales revelaron elevados niveles de aceptación y valoración favorable respecto al impacto del mecanismo en la eficacia operacional. La conclusión principal establece que la incorporación de este sistema potencia de manera notable los procedimientos de fabricación aditiva en la UVM, contribuyendo simultáneamente al mejoramiento de la excelencia y la eficacia institucional. Las recomendaciones incluyen la formación especializada del recurso humano y la ejecución de valoraciones sistemáticas para garantizar su funcionamiento óptimo a largo plazo.
Descargas
Citas
Andrade Salazar, M. T., Bravo Lucas, A. A., Bravo Morillo, R. K., & Sangucho Sasig, M. D. (2023). Control y monitoreo remoto de una impresora 3D con visión artificial. Código Científico Revista de Investigación, 4(2), 959–968. https://revistacodigocientifico.itslosandes.net/index.php/1/article/view/266/591
Arango, C. E., Valderrama, G., & Vargas, J. (2019). Diseño y aplicación de un sistema de control para impresora 3D basado en un brazo robótico de múltiples grados de libertad. Hill Publishing Group.
Berman, B. (2012). Impression 3D: La nueva revolución industrial. Business Horizons, 55(2), 155–162. https://doi.org/10.1016/j.bushor.2011.11.003
Calderón, G. A., & Paolini, E. (2023). Sistema de monitoreo en tiempo real para impresoras 3D [Tesis de grado, Universidad Valle de Momboy]. Repositorio Institucional Universidad Valle de Momboy. https://repositorio.uvm.edu.ve/handle/123456789/1403
Charalampos Kopsacheilis, Paschalis Charalampous, Ioannis Kostavelis & Dimitrios Tzovaras. (2021). In Situ Visual Quality Control in 3D Printing. Proceedings of the 15th International Joint Conference on Computer Vision, Imaging and Computer Graphics Theory and Applications (VISIGRAPP 2020) - Volume 3: IVAPP, pages 317-324. https://www.scitepress.org/Papers/2020/93298/93298.pdf.
Field, J. (2003). Social Capital. Routledge. https://www.routledge.com/Social-Capital/Field/p/book/9780415703437
Gibson, I., Rosen, D. W., & Stucker, B. (2019). Additive manufacturing technologies: Rapid prototyping to direct digital manufacturing (2.ª ed.). Springer. https://research.utwente.nl/en/publications/additive-manufacturing-technologies-rapid-prototyping-to-direct-d
Johnson, R. B., Onwuegbuzie, A. J., & Turner, L. A. (2007). Toward a definition of mixed methods research. Journal of Mixed Methods Research, 1(2), 112–133. https://doi.org/10.1177/1558689806298224
Kopsacheilis, C., Charalampous, P., & Kostavelis, I. (2020). In Situ Visual Quality Control in 3D Printing. En Proceedings of the 9th International Conference on Information Visualization Theory and Applications (IVAPP) (págs. 219–228). SciTePress. https://www.scitepress.org/Papers/2020/93298/93298.pdf
Kucera, J., Cierpial, K., & Prochazka, R. (2022). A real-time monitoring framework for cooperative 3D printing. Solid Freeform Fabrication Symposium.
Malte Gebler, Anton JM Schoot Uiterkamp, Cindy Visser (2014). A global sustainability perspective on 3D printing technologies. Política Energética, Volumen 74, noviembre de 2014, páginas 158-167. https://doi.org/10.1016/j.enpol.2014.08.033
Patton, M. Q. (2015). Métodos de evaluación e investigación cualitativa (4.ª ed.). SAGE Publications.
Pérez Martínez, S., & López Lemus, J. A. (2021). Metodología Kanban para la optimización del proceso de impresión 3D. Jóvenes en la Ciencia, 15, 1–6. https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/download/4620/4102/14673
Putnam, R. D. (2020). Bowling alone: The collapse and revival of American community (Edición revisada). Simon & Schuster. Xie, B., Gao, H., & Zhang, T. (2023). A review of the control system of a 3D printer. Recent Patents on Engineering, 17(1), 25–41. https://doi.org/10.2174/1872212116666220310164041
Xie, B., Gao, H., & Zhang, T. (2023). A review of the control system of a 3D printer. Recent Patents on Engineering, 17(1), 25–41. https://doi.org/10.2174/1872212116666220310164041