Las Empresas sociales: Una salida a la crisis

Autores/as

  • Alexander Rodriguez
  • Héctor Alí Antúnez Araque

Palabras clave:

Economía Social, Empresas Sociales, Desequilibrios

Resumen

El trabajo que seguidamente se presenta pretende mostrar a grandes rasgos la realidad socioeconómica de los países del tercer mundo, contrastándola con los países desarrollados o también llamados del primer mundo. Dibuja esta comparación las grandes desigualdades y desequilibrios del sistema capitalista global dentro de las naciones industrializadas, pero también las relaciones desiguales con el resto del mundo. También se busca demostrar que existen salidas para la crisis que afecta a todos, volcándose las mismas en las propuestas de la economía social, también llamada economía desinteresada y las llamadas empresas sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

KLISBERG, B, (2008) Más ética más desarrollo

KLISBERG, B, (2012) ¿Cómo enfrentar la pobreza y la desigualdad?

MORÍN, E, (2011) ¿Hacia dónde va el mundo?

STIGLIZ, J, (2002) El malestar de la globalización Centro Gumilla (2012) Revista SIC N° 741 y 742

Descargas

Publicado

2013-06-25

Cómo citar

Rodriguez , A., & Antúnez Araque, H. A. (2013). Las Empresas sociales: Una salida a la crisis. Momboy, (11). Recuperado a partir de https://journal.uvm.edu.ve/index.php/momboy/article/view/8

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.