El micro aprendizaje e-learning y ubicuo u-learning. Estrategias para las empresas en post pandemia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70219/mby-192023-82

Palabras clave:

Micro aprendizaje, e-learning, u-learning, mentoring, Covid-19.

Resumen

En el mundo globalizado del presente siglo, se percibe como las sociedades cada vez son más exigentes, para fortalecer el conocimiento de sus miembros a la par con los avances de las Tecnología de Información y Comunicación (TIC), las obliga a enfrentar nuevos desafíos y retos en cuanto a su conocimiento, toda vez que les permita lograr su progreso y desarrollo; en este sentido; la presente investigación tiene como objetivo describir el micro aprendizaje e-learning y ubicuo u-learning, estrategias para las empresas en post pandemia; la misma se realizó a través de una investigación metodológica de tipo cualitativa con diseño documental bibliográfica reciente, destacándose una gran relevancia a nivel nacional e internacional, por ser un tema de actualidad que en las empresas se debería considerar en los próximos años, dados los avances de las TIC; entre sus conclusiones, se destacan: los gerentes de las empresas deberán planear como estrategia el aprendizaje digital; adoptar el micro aprendizaje elearning y u-learning, que beneficia a los colaboradores y clientes; es fundamental que utilizar el mentoring como metodología de aprendizaje basada en la conversación y la transferencia de experiencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acuña, M (2017). ¿El Aprendizaje Ubicuo sustituirá a la Educación Formal https://www.evirtualplus.com/aprendizaje-ubicuo/

Allueva Pinilla, A. I, y Alejandre Marco, J. L. (2018). Casos de éxito en aprendizaje ubicuo y social mediado con tecnologías. https://books.google.com.mx/books?id=FvWGDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=aprendizaje+ubicuo&hl=es419&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=aprendizaje%20ubicuo&f=false

Buzón García, O y Romero García, C. (2021). Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI. https://books.google.com.mx/books?id=iIVjEAAAQBAJ&dq=microaprendizaje+o+microlearning&source=gbs_navlinks_s

De Miguel Corrales, M. L. D. (2019). Mentoring: un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional. Ediciones Pirámide. Hernández-Sampieri, R. y Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Primera edición. McGrawHill Interamericana editores, S.A. de C. V. México.

Hervás Gómez, C.; López-Meneses, E.; Vázquez Cano, E.; Fernández Batanero, J. M. (2019) Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior. https://books.google.com.mx/books?id=_BmeDwAAQBAJ&dq=aprendizaje+ubicuo&source=gbs_navlinks_s

Katambur Deepa (07 septiembre 2020). ¿Cómo cambiará la formación empresarial en el mundo post pandémico? https://blog.commlabindia.com/elearningdesign/corporate-training-post-covid19-pandemic

Katambur Deepa (27 de abril de 2020). Fortalecimiento de una fuerza laboral remota 'accidental' durante los tiempos de COVID-19. https://blog.commlabindia.com/elearning-design/covid-19-remote-workforcestrengthen-tips

Landaverde Trejo, J. (2019). Ciudadanía Digital. Identidades, procesos educativos y

formas alternativas del ser digital. https://books.google.com.mx/books?id=S3XNDwAAQBAJ&dq=microaprendizaje+o+microlearning&source=gbs_navlinks_s

Lindner, M. (2006). Use These Tools, Your Mind Will Follow. Learning in Immersive Micromedia & Microknowledge Environments. Research Paper for ALT-C 2006: The Next Generation (Edinburgh, Scotland, September 4 – 6, 2006)

López Pérez, R (2022). Creatividad con todas sus letras. https://books.google.com.mx/books?id=9NOAEAAAQBAJ&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Marfil-Carmona, R.; Osuna-Acedo, S.; González-Aldea, P. (2018). Innovación y esfuerzo investigador en la educación mediática contemporánea. https://books.google.com.mx/books?id=J35xDwAAQBAJ&pg=PA36&dq=caracter%C3%ADsticas+del+microaprendizaje&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwiz9eHe5_D8AhV5mmoFHa-_CJIQ6AF6BAgDEAI#v=onepage&q=caracter%C3%ADsticas%20del%20microaprendizaje&f=false

REDINE (Ed). (2019) Estrategias y metodologías didácticas: perspectivas actuales. https://books.google.com.mx/books?id=Fm3LDwAAQBAJ&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Sánchez, S. y Zorzoli, N (2022) Gestionar desde las diversidades en aulas, instituciones y territorios: Trayectorias inclusivas en escenarios entramados. https://books.google.com.mx/books?id=AKJwEAAAQBAJ&dq=aprendizaje+ubicuo&source=gbs_navlinks_s

Simón Márquez, M., Gázques Linares, J.J., Barragán Martín, A.B. y Martos Martínez, A (2022) Innovación Docente e Investigación en Ciencias, Ingeniería y Arquitectura: Experiencias de cambio en la Metodología Docente. https://books.google.com.mx/books?id=NJanEAAAQBAJ&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Descargas

Publicado

2023-03-30

Cómo citar

Moreno, F. (2023). El micro aprendizaje e-learning y ubicuo u-learning. Estrategias para las empresas en post pandemia . Momboy, (19). https://doi.org/10.70219/mby-192023-82

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.