La Empresa solidaria enfocada al bienestar

Autores/as

  • Maria Tesa Bravo Luna
  • Georgina Pineda

Palabras clave:

empresa solidaria, bienestar, solidaridad

Resumen

La empresa solidaria agrega bienestar a sus miembros y a la sociedad, porque invierte en el crecimiento de las personas, velando por el reconocimiento propio y de los demás, creando un compromiso personal y colectivo, haciendo que las personas influyan de manera positiva en el ambiente, en el planeta, cuidando el microambiente y el macroambiente. Logra interiorizar en sus miembros el espíritu de solidaridad, que se refleja en la búsqueda del bien común, en el apoyo mutuo, fomentando la comunicación efectiva y afectiva, fomentando la cooperación y la identidad social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Baldi, G., & García , E. (Julio-Diciembre de 2005). Calidad de vida y medio ambiente. La psicología ambiental. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37303003

Cooperativas de las Américas. (2014). Cooperativas de las Américas. Región de la Alianza Cooperativa Internacional. San José, Costa Rica: http://www.aciamericas.coop/Alianza-Cooperativa-Internacional-5226.

Coral, S. (31 de marzo de 2009). Portal del Éxito y la Superación Personal. Obtenido de

http://caminoalarealizacionpersonal.blogspot.com/2009/03/que-es- realizacion-personal.html

Generalitat Valenciana. (2006). Cómo ser empresa solidaria: primeros pasos. Obtenido de

http://www.bsocial.gva.es/documents/610767/716773/como_ser_empresa_ solidaria.pdf/b9bc95b4-3c5a-4f01-97e8-157bd5da7a43

JOMAR, F. (14 de Septiembre de 2010). Propósito de vida. Obtenido de http://www.propositodevida.org/inicio.html

López, M. (2006). Lenguaje transparente. Relaciones interpersonales en la empresa. España: Instituto de Estudios Almerienses. Colección Ciencias Sociales y Jurídicas. Nº5.

Pérez, J. (01 de 08 de 2012). Creando Talento. Obtenido de http://creartalento.blogspot.com/2012/08/como-formar-un-equipo- solidario.html

Razeto, L. (s.f.). ¿POR DONDE EMPEZAR? El Grupo Solidario y el Factor C. Obtenido de http://www.luisrazeto.net/creacion/Unidad1/leccion1tex.php

Razeto, L. (2005). El concepto ´Solidaridad´. Etimología y significado original. Obtenido de http://www.luisrazeto.net/content/el-concepto- solidaridad

Rizo, W. (2002). Cuestión de dignidad.

Ryff, C. (2012). Modelo de bienestar psicológico de Ryff. Obtenido de http://www.crecimientopositivo.es/portal/modelo-de-bienestar-psicologico- de-ryff

Superacion Personal. (2004). Superacion personal. Obtenido de editor @ tusuperacionpersonal .com

Wiemann, M. (2011). La comunicación en las relaciones interpersonales. California, EEUU: Editorial UOC.

Yunus, M. (2011). Las empresas sociales. España: Paidós Iberoamerica.

Descargas

Publicado

2013-06-25

Cómo citar

Bravo Luna , M. T., & Pineda, G. (2013). La Empresa solidaria enfocada al bienestar. Momboy, (11). Recuperado a partir de https://journal.uvm.edu.ve/index.php/momboy/article/view/7

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.