Notas sobre el pensamiento filosófico del Dr. José Gregorio Hernández
Palabras clave:
conferencia, filósofo, ideales, publicoResumen
En una conferencia a la que tuve el gusto de asistir, le preguntaron al filósofo español Fernando Savater si los filósofos vivían así como les aconsejaban a los demás. Contestó con mucha gracia que los filósofos eran como las señales de carretera, que indican para donde queda la ciudad y la distancia, pero no se van con el viajero. En el caso de José Gregorio Hernández no es así, pues no era un filósofo que reflexionaba sobre lo divino y lo humano, sino que vivía conforme a unos ideales. Así lo escribió el mismo en el prólogo de su libro “Elementos de Filosofía”: “publico hoy mi filosofía, la mía, la que yo he vivido”. (Hernández, 1912)
Descargas
Citas
Gómez Bolívar, Alfredo. “¿Cómo era José Gregorio Hernández?” 2014.Consultado en: http://todo-sobre-el-drjosegregorio.webnode.es/novedades/biografia. Consultado el 24-01-2015.
Hernández Briceño, Ernesto. “Nuestro Tío José Gregorio”. Primera Edición, Tomo II. Caracas, 1958.
Yáber Pérez, Miguel. “José Gregorio Hernández”. Ediciones Trípode. 5ª Edición. Caracas, 2009. Reproducido en Hernández Briceño, 1958.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Francisco González Cruz
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.