III Valor de la investigación para el mejoramiento de la calidad educativa y el acervo cultural de la comunidad.

Autores/as

  • Eleida Escalona
  • Domitila Peña

Palabras clave:

Artesanía, Comunidad, Interacción, Aprender hacer, interactuar y compartir

Resumen

Este trabajo investigativo sobre la artesanía de barro o losa en la comunidad de Betichope responde a una necesidad de interacción y de construcción colectiva de conocimientos que se combinan con el contexto comunitario sumando esfuerzos, talentos y competencias también incentiva el aprender hacer, el aprender interactuar, el aprender compartir. La riqueza de la colaboración reside en que los maestros pueblos, loceros, artesanos y estudiantes aprenden reflexionando sobre lo que hacen, ya que en el intercambio los saberes individuales se hacen explícitos y se tornan comprensibles para llevar a cabo adecuadamente diversas tareas y poner en práctica una combinación de habilidades, conocimientos, motivaciones, valores, actitudes, emociones que se deben movilizar conjuntamente para lograr una acción eficaz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-07-30

Cómo citar

Escalona, E., & Peña , D. (2017). III Valor de la investigación para el mejoramiento de la calidad educativa y el acervo cultural de la comunidad. Momboy, (15). Recuperado a partir de https://journal.uvm.edu.ve/index.php/momboy/article/view/53

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.