Bullying en la edad adulta e implicaciones en la acción penal del poder ciudadano venezolano
DOI:
https://doi.org/10.70219/mby-232025-375Palabras clave:
bullying, edad adulta, acción penalResumen
El presente ensayo es un análisis del bullying o acoso(términos asociados) en la edad adulta e implicaciones en la acción penal del poder ciudadano venezolano, categorizado como una sociopatología que afecta no sólo a Venezuela, sino a los países del mundo, según UNICEF (2013). Su ocurrencia inició en las escuelas entre niños y adolescentes, destacando el organismo citado, al igual que ITAE Psicología (2018) que persiste con los cambios según la edad, donde sus posibilidades aumentan, presentándose en forma coetánea el bullying en adultos. Metodológicamente este estudio se realizó mediante una investigación documental-bibliográfica, desarrollando conceptualizaciones desde perspectivas de autores e instituciones abocadas al bullying a fin de concretizar una definición que integra en su construcción lo interpretado sobre ¿qué es el bullying?; la reseña histórica, ubica su avance en el tiempo; el bullying entre adultos, contextualizando la temática central del ensayo; la fundamentación en enfoques multidisciplinarios de teorías psicosociales sustentando el origen y existencia del bullying en la conducta humana; las figuras claves que aportan al fenómeno, describen su manifestación, prevención y abordaje validando la presencia del bullying sin distingo etario y ambiente exclusivo en la sociedad; finalmente las implicaciones incipientes y específicas de judicialización en el contexto penal venezolano.
Descargas
Citas
Aldeas Infantiles Sos. (2022). ¿Por qué Bullying? Dan Olweus, el Psicólogo que Estudio el Acoso Escolar. https://www.aldeasinfantiles.es/blog/psicologo-estudia-acoso-escolar
Almada, S. (2023). Violencia Escolar: las Secuelas Psicológicas del Acoso en la Vida Adulta de Victimas y Agresores. https://www.infobae.com/salud/2023/11/02/violencia-escolar-las-secuelas-psicologicas-del-acoso-en-la-vida-adulta-de-victimas-y-agresores/
Cerezo, F. (1999). Sobre Violencia Escolar. Pirámide.
Cobo, P. y Tello, R. (2009). Bullying. El Aspecto Cotidiano en las escuelas. Limusa.
Coelho, F. (2015.). Origen de la palabra bullying. https://www.diccionariodedudas.com/origen-de-la-palabra-bullying/
Etecé. (2020). Bullying. Concepto. https://concepto.de/bullying/
Giangiacomo, M. (2010). Cuando la Escuela se Vuelve un Infierno. Acoso Escolar: Bullying. Ed. Mexicanos Unidos, S.A.
González. E. (2022). La judicialización, la respuesta del Estado contra el acoso escolar. Línea de Tiempo. https://ecodap.org/la-judicializacion-la-respuesta-del-estado-contra-el-acoso-escolar-lineadetiempo/
ITAE Psicología. (2018). Efectos del Acoso Escolar (Bullying) en la Edad Adulta. https://itaepsicologia.com/efectos-del-acoso-escolar-bullying-en-la-vida-adulta/
Leal, N. (2017). El “bullying” adulto, ¿existe?. https://www.harpersbazaar.com/es/cultura/viajes-planes/a335655/bullying-psicologia-sociedad-adultos/
MAPFRE. (2022). Bullying en adultos: qué es, como detectarlo y actuar. https://planesdefuturo.mapfre.es/economia-domestica/empleo/bullying-adulto-definicion-sintomas-y-tips/#:~:text=adulto%20o%20mobbing.-,Acoso%20laboral%20o%20bullying%20entre%20adultos%3A%20definici%C3%B3n,consecuencias%20y%20formas%20de%20afrontarse.
Meza, Y., Miranda, A., Tejera, C., Tejera, N. y Toloza, C. (2015). Síndrome de Bullying en Estudiante del Liceo José Luis Ramos. Maracay, Estado Aragua. Venezuela. Comunidad y Salud, 13(2), 43-53. http://ve.scielo.org/pdf/cs/v13n2/art06.pdf
Monité. (2017). Bullying. https://monite.org/bullying/
Ortega, R. y Mora, J. (2000). Violencia Escolar: Mito o Realidad. Ed. Mergablum.
Preston, N. (2017). Las 5 Principales Maneras en las que los Adultos Hacen Bullying. https://www.psychologytoday.com/ar/blog/las-5-principales-maneras-en-las-que-los-adultos-hacen-bullying
Randall, P. (2011). Bullying entre Adultos. Agresores y Victimas. Ed. Desclée de Brouwer.
Rodney, Y. y García, M. (2014). Estudio Histórico de la Violencia Escolar. Varona, 59, 41-49 https://www.redalyc.org/pdf/3606/360636905008.pdf
Rojas, I. (2024). Adolescentes Entregan a Autoridades del Ministerio para la Educación Documento con 10 Prioridades Para Prevenir el Acoso Escolar. https://cecodap.org/adolescentes-entregan-a-autoridades-del-ministerio-para-la-educacion-documento-con-10-prioridades-para-prevenir-el-acoso-escolar/
Samaniego, I. (2013). Antecedentes de la Violencia Escolar. https://www.prensa.com/impresa/opinion/Antecedentes-violencia-escolar-Ivan-Samaniego_0_3616888345.html
SEP. (2024). ¿Qué es el Psicoanálisis? https://www.sep-psicoanalisi.org/psicoanalisis/
SWISSINFO.CH. (2022). ¿Sancionar o Prevenir? La Judicialización del Bullying en Venezuela. https://www.swissinfo.ch/spa/sancionar-o-prevenir-la-judicializaci%C3%B3n-del-bullying-en-venezuela/47779526
Ubieto. J. (2016). Bullying: Una Falsa Salida Para los Adolescentes. NED ediciones.
UNICEF (2013). Bullying o acoso. UNICEF. https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/entrega3_bullying.pdf