Fortalecimiento de los valores morales de respeto y tolerancia en los estudiantes de educación media

Autores/as

  • Johel Furguerle Rangel
  • Zoraida Daboín de B
  • Blanca Villegas F

Palabras clave:

valores morales, tolerancia, respeto, proyecto social

Resumen

El objetivo de este estudio fue desarrollar un plan para el fortalecimiento de los valores morales de respeto y tolerancia                      dirigido a los estudiantes del Liceo Bolivariano “Antonio Fonseca Betancourt” del Eneal, parroquia José María Blanco, Municipio Crespo, Estado Lara. El basamento teórico de la investigación se sustentó en fuentes y documentos legales como la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Ley Orgánica de Educación (2009), Currículo Nacional Bolivariano (2007), Romero (2007), Naranjo (2011), Aguiló (2008), Piaget (1960). La naturaleza del estudio está basada en una investigación tipo proyecto social, apoyado en la metodología descrita por Pérez Serrano (2005), la cual consta de cuatro fases: diagnóstico, diseño, planificación, ejecución y evaluación. Luego se diseñaron tres acciones, las cuales fueron ejecutadas para alcanzar los objetivos del plan de acción; de esta manera integrar a los actores sociales en el fortalecimiento de los valores morales de respeto y tolerancia en los estudiantes del mencionado plantel. Los resultados permiten concluir que una educación basada en valores promueven cambios en la formación integral del estudiante, lo cual propicia vivir en sociedad, fomentar los valores; en procura de una sana convivencia. En razón de lo expuesto, se logró que los estudiantes fortalecieran los valores morales de respeto y tolerancia por medio de la práctica de las habilidades sociales.

Citas

Aguiló (2008) Una cultura de tolerancia. Documento en línea. Disponible: http://www.leonismoargentino.com.ar/INST302.htm

Bolívar (2011) Aportes didácticos para la promoción de los valores en las aulas escolares Una reflexión teórica. Facultad de Educación- Universidad de Antioquia. Medellín.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta oficial Nº5453 Extraordinario. Eduven. Caracas, Venezuela.

Figueredo, C (2010) Estrategias creativas para el fortalecimiento de los valores morales de amor y paz en los estudiantes de Educación Media. Trabajo de grado no publicado Universidad Valle del Momboy. Valera, Trujillo.

Goleman, D. (2004). Inteligencia Emocional. Barcelona: Kairós.

León, C (2008) Estrategias para fortalecer los valores de respeto y honestidada través del proyecto de aprendizaje. Trabajo de grado no publicado Universidad Valle del Momboy. Valera, Trujillo.

Ley Orgánica de Educación (2009). Gaceta Oficial Nº 5.929. Extraordinario del 15 de agosto de 2009. Editorial La Piedra.

Ministerio del Poder Popular para la Educación. (2007). Currículo Nacional Bolivariano. Programa de Estudio en Educación Media. Caracas Ministerio de Educación.

Moleiro, U (2000) Los temas transversales en el trabajo de aula. Editorial Mundo Creativo. San José, Costa Rica.

Naranjo (2011) El respeto como valor: documento en línea. Disponible: www.repetoerlaynesmoran.blogspot.com/2011/04/el-respeto-como-valor- autor-erlaynes.html.

Milán, J. (2003). Percepción y Pensamiento. Pamplona. España: EUNSA.

Ortega, J. (2008) Ética Universal, Cultura de paz y educación ciudadana. Granada: Grupo Editorial Universitario. Granada.

Pérez, G (2005) Elaboración de proyectos sociales. Casos prácticos. Narcea SA Ediciones. Madrid, España.

Piaget, Jean. (1960). La nueva educación moral. Editorial Losada S.A., Buenos Aires.

Romero, O. (2007). Motivación para la educación moral. Mérida. Venezuela: Editorial Rogya C.A.

Valero, U. (2006). El lenguaje para el cambio. Barcelona: Editorial Herder.

Descargas

Publicado

2014-06-30

Cómo citar

Furguerle Rangel , J., Daboín de B , Z., & Villegas F , B. (2014). Fortalecimiento de los valores morales de respeto y tolerancia en los estudiantes de educación media. Sustentabilidad Al día, (4). Recuperado a partir de https://journal.uvm.edu.ve/index.php/sustentabilidad/article/view/137

Número

Sección

Artículos