Una nueva visión evaluativa en la escuela
Palabras clave:
Evaluación, evaluación educativa, evaluador, evaluadoResumen
Este ensayo pretende llamar la atención acerca de la necesidad de la evaluación educativa como estrategia que favorece al docente en cuanto al desempeño de su práctica, en función de contribuir con el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes escolares en el nivel de Educación Primaria, teniendo como principales fundamentos teóricos los planteamientos de Harf y Azzerboni, además de Schon, Teixido y Florez. Como investigación documental, constituye una aproximación reflexiva del proceso evaluativo, tomando en cuenta los nuevos paradigmas planteados para optimizar la misma en la Educación Básica. Se trata de una reflexión teórica fundamentada en diversos actores, que puede servir de referencia para el desarrollo posterior de nuevas iniciativas en función del tema desarrollado.
Citas
Casanova, Mª A. (2009). “Evaluación y calidad educativa”, s/n, Avances en supervisión educativa, revista de la Asociación de Inspectores de España, Abril, 2009, revista nº 1, http://www.adide.org/revista/index.php?option=co
Harf, R.; y Azzerboni D. (2008): Estrategias para la acción directiva. (Condiciones para la gestión curricular y la evaluación), Argentina, Ediciones Novedades Educativas., 1ª reimpresión, 2008.
Ley Orgánica de Educación, Gaceta Oficial Nº 5.929. 15 de Agosto 2009
Tiixido, P. M. (1997). Evaluación y Supervisión del Sistema Educativo, España, Editorial Ariel, S.A., 1ª Edición, 1997.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Sustentabilidad al día
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.