Diagnóstico Pedagógico Fines de la Educación Bolivariana y Currículo Oculto
Palabras clave:
Diagnóstico Pedagógico, Fines de la educación Bolivariana, Currículo ocultoResumen
La presente investigación, está centrada en diagnosticar como una primera fase de la realidad educativa de las 33 escuelas de dependencia nacional del municipio Miranda, del estado Trujillo; en relación con el desarrollo curricular de la Educación Bolivariana, dicha diagnosis se realizó por medio de la Investigación acción cooperativa (Bisquerra,1989), donde a partir de una primera aproximación del contexto se encontró contradicciones en las instituciones del municipio entre el deber ser y ser de la educación, de ahí desde lo ontológico surgió la siguiente interrogante:¿Qué aspectos están incidiendo para que los fines de la Educación Bolivariana no se estén logrando en su plenitud? Ante esta interrogante, se apoya en la Teoría Crítica para dar una solución desde la acción social, lo que se traduce en una Investigación de la acción critica”, y a partir del método dialéctico de tesis-antítesis-síntesis se llegó a que la presencia de un Currículo Oculto(García y otros,2009); en el seno de las instituciones escolares no permite el logro de los fines educativos de la Educación Bolivariana en el Municipio, las cuales tiene como referencias, la formación de un ser humano social solidario, crítica y con una participación democrática, protagónica y corresponsable: con una vivencia fundamental de los derechos y la construcción de la Paz y la participación ciudadana en igualdad de derechos y condiciones.
Citas
Bisquerra (1989). Métodos de Investigación. Ariel: España.
Casarini(2002).Teoría y Diseño Curricular. Editorial Trillas: México
García y otros, (2009). Claves para la educación. Editorial Narcea UNED España.
Mari, (2001). Diagnóstico pedagógico. Un modelo para la intervención psicopedagógica. Ariel: España.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Sustentabilidad al día
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.