Evaluación de las estrategias y tecnicas utilizadas por los docentes para modificar conductas disruptivas

Autores/as

  • Jesús Simancas Universidad Valle del Momboy
  • Neida Rojas

Palabras clave:

evaluación, técnicas y estrategias, conductas disruptivas

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo primordial, evaluar las estrategias y técnicas utilizadas por los docentes para modificar las conductas disruptivas en los estudiantes de 5to año de la Unidad Educativa Manuel Torrealba Ramos Curarigua Municipio General de División Pedro León Torres Parroquia Antonio Díaz, Estado Lara. El estudio está enmarcado en una investigación descriptiva y evaluativa con un diseño de campo. Para el proceso de evaluación se utilizó el modelo CIPP de Stufllebeam (1995) en la investigación se trabajó con la fase de proceso; la población estuvo conformada por once docentes, mientras que la muestra fueron todos los elementos de la población finita. Las técnicas utilizadas para recabar información fueron la observación directa y la encuesta, con la cuales se evaluó las técnicas y estrategias usadas para modificar las conductas disruptivas, de los adolescentes que cursan este año bachillerato; los resultados fueron analizados en forma descriptiva y evaluativa, los cuales proporcionaron la información necesaria para la puesta en práctica de la estrategia de solución. Las conclusiones señalaron la necesidad de una mejor formación y actualización de los decentes con respecto a las estrategias y técnicas dirigidas a controlar las conductas disruptivas, dirigidas a controlar estos comportamientos nocivos que alteran el normal desarrollo dela clase, por lo que las recomendaciones que se da en este estudio están orientadas a formar y actualizar a los docentes en estrategias de manejo de conductas agresivas dentro del aula de clases para que el proceso de aprendizaje de éstos fluya en condiciones óptimas.

Citas

Arias, Fidias G. (2006). Proyecto de Investigación: Introducción a la metodología científica. (5ª ed.) Caracas: Episteme.

Definición Técnica Diccionario Disponible en linea: Disponible en: http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnica.php[Consulta, Agosto 8, 2013]

Díaz Aguado, M. J.; Martínez Arias, (2002). Génesis y desarrollo de los comportamientos de los jóvenes con problemas de conducta en centros de menores. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Diccionario de la Lengua Española (2010) - Vigésima segunda edición (en línea) disponible en: http://lema.rae.es/drae/?val=conducta [consulta 2013, Julio 10]

Fidias G, Arias. "El Proyecto de Investigación, introducción a la metodología científica". edt: Episteme,c.a. 5ta edición. Caracas, Venezuela. 2006.

Giusti, E. (2005). Conducta Disruptiva, TDA/H y Manejo Parental. Recuperado el 18 de septiembre de 2013, de http://www.depsicoterapias.com/articulo. asp?Id Articulo=13

Meneses, G. (2.004) NTIC, interacción y aprendizaje en la Universidad. Trabajo de investigación para obtener el DEA. Tarragona: Universitat Rovira I Virgilia.

Olivares, J. y Méndez, F.X. (2001). Técnicas de modificación de conducta. Madrid: Biblioteca Nueva.

Otero-López, J. M. (2001). Consumo de drogas y comportamientos delictivos en la adolescencia. En C. Saldaña (Dir.), Detección y prevención en el aula de los problemas del adolescente (pp.179-212). Madrid: Pirámide

Palella,Martins. 2006."Metodología de la Investigación Cuantitativa" edt.

FEDUPEL. Caracas,

Sanguineti N. (2008). Estrategias. [Documento en Línea]. http://www. estra tegia.com/ unarticulo php?id=A24918503. [Consulta: 2013,Julio 11].

Sierra Bravo, R. (1991 b.). Técnicas de investigación social (7 ed.). Madrid: Paraninfo.

Stufflebeam, D. L & Shinkfield, A.J. (1989), Evaluación Sistemática: Guía Teórica y Práctica. Barcelona: Paidós.

Stufflebeam, Daniel "Evaluación sistemática. Guía teórica y práctica".

Barcelona, Edit Paidós, 1987 (1era edición). 381 pp.

Universidad Pedagógica Experimental Libertador, (2006). Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. (4ª ed.). Caracas: Autor.

Descargas

Publicado

2014-06-30

Cómo citar

Simancas , J., & Rojas, N. (2014). Evaluación de las estrategias y tecnicas utilizadas por los docentes para modificar conductas disruptivas. Sustentabilidad Al día, (4). Recuperado a partir de https://journal.uvm.edu.ve/index.php/sustentabilidad/article/view/128

Número

Sección

Artículos