Efectos de la wiki como estrategia en el aprendizaje colaborativo de los participantes de la maestría en educación abierta y a distancia de la Universidad Nacional Abierta
Palabras clave:
wiki, aprendizaje colaborativo, estrategias, educación abierta y a distancia.Resumen
La Wiki en la Educación a Distancia conduce y facilita la interacción entre los grupos, permitiendo intercambiar ideas. El propósito de esta investigación es analizar los efectos de la Wiki como estrategia en el aprendizaje colaborativo de los participantes de la Maestría en Educación Abierta y a Distancia. La metodología asumida fue un estudio bajo la modalidad de investigación de campo experimental, a través de la investigación cuasiexperimental con una muestra tomada como control. En dicho estudio la población la conformaron los cuarenta (40) participantes inscritos en la cohorte XII del Lapso 2014-2 de dicha maestría. La muestra seleccionada fueron los 14 (Catorce) participantes del curso de Metodología I del Lapso 2014-2, por ser este el grupo control seleccionado. La información se obtuvo por medio de la aplicación de un cuestionario compuesto por 14 ítems escala Lickeniana. Una vez procesada la información se llegó a las siguientes conclusiones: En las unidades curriculares de la maestría de Educación Abierta y a Distancia de la Universidad Nacional Abierta, se hace necesario muchas veces el uso de una wiki puesto que al aplicar el instrumento después del uso de la misma los participantes consideran que les permite un dialogo fluido, él trabajo en grupo les ayuda a entender mejor los contenidos, el clima es armonioso con todo el grupo pero los facilitadores deben mejorar su forma de comunicación con los participantes. Además, la T de student arrojo que no hay diferencia significativa antes y después de la aplicación de la wiki.
Citas
Ayala, C., Martinez, R. Y Yuste, C. (2004). Ceam. Cuestionario De estrategia de aprendizaje y motivación. Manual 1.0. Madrid: eos
Beltran, j. (1996). Procesos, estrategias y técnicas de aprendizaje. Madrid: síntesis.
Cabero, j. (2007). Propuestas de colaboración en educación a distancia y tecnologías para el aprendizaje. Edutec. Revista electrónica de tecnología educativa. Núm. 23.
Calzadilla, M. (2009). Aprendizaje colaborativo y tecnología de la información y comunicación. Universidad pedagógica experimental libertador, Venezuela.
Chandler, A. D. (2003). Strategy and structure. Chapters in the history of the american industrial enterprise. New york: beard books.
Chávez, n. (1998). Introducción a la investigación educativa. Tercera edición. Editorial logos. Caracas. Venezuela.
Davies, w. (2000). Understanding strategy. Strategy and leadership, 28(5), 25- 30.
Hernández. A. (2008), metodología de la investigación. Editorial mcgraw- hill. México
Hernández, r. Fernández, c. Y baptista, p. (2006). Metodología de la investigación. Cuarta edición, mcgraw-hill editores. México.
Hurtado de barrera, j. (2006). Metodología de la investigación. Cuarta edición, quirón ediciones. Caracas. Venezuela
Johnson, d. Y johnson r. (1999). El aprendizaje cooperativo en el aula. Barcelona: paidós.
Orozco, a. (2009). Lineamientos basados en la plataforma moodle para el uso de las tic, dirigido a los asesores académicos de la carrera educación integral, universidad nacional abierta, centro local apure, estado apure, universidad nacional abierta (una), Venezuela.
Curtin P. (2007). Definición de la wiki. Documento en línea disponible en: http://www.wikidot.com/learnmore:education
Cuesta P. (2009). Wikis. Documento en línea disponible en: http://www.slideshare.net/pedrocuesta/wikis-70922
Lalueza, J. (2007). El modelo de enseñanza y aprendizaje en la Quinta Dimensión. La casa de Shere Rom. Universidad Autónoma de Barcelona. Disponible en línea en: http://seneca.uab.es/5d/5sUAB/5d3.htm
Orange (2006). Aprendizaje colaborativo. Documento en línea disponible en: http://html.rincondelvago.com/aprendizaje- cooperativo.html
Zamudio R. (2008). Estrategia. Documento en línea disponible en: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/estrategi a.PDF
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Yajaira Briceño , Alba Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.