Diagnóstico de la participación de las PYMES torrefactoras trujillanas en el mercado regional del café
Palabras clave:
Café, Mercado Cafetalero, Proceso de comercialización, Oferta, Demanda, PreciosResumen
En la actualidad, las empresas torrefactoras nacionales fabrican un café 100% venezolano, por lo que en la época de cosecha se acostumbra identificar los proveedores del café verde con el fin de asegurar las mejores cosechas. Asimismo, las empresas torrefactoras más grandes, poseen varios centros de distribución repartidos a nivel nacional, a través de los cuales hacen llegar sus productos a todos los puntos de venta, pero otras torrefactoras más pequeñas, no están en capacidad de costear la distribución en otros estados fuera de su región de origen. Tal situación motivó realizar el presente estudio cuyo objetivo general fue diagnosticar la participación de las Pymes torrefactoras trujillanas en el mercado regional del café. Fue de tipo descriptivo, con diseño de campo, evaluándose a las empresas torrefactoras regionales (14 en total) y una muestra de 24 establecimientos comerciales del municipio Valera, a través de un cuestionario mixto. Los resultados indican como el estudio demostró como 50% de estas empresas son consideradas empresas medianas y otro 50% son pequeñas empresas; también en su totalidad comercializan café tostado molido, un 21%, café molido empacado al vacío y ninguna de ellas produce café molido instantáneo o saborizado. Asimismo, producirán aproximadamente para este año 35.280.000 Kg. /anual, de café molido, lo cual conforma la oferta regional de este producto, ante una demanda anual de 53.154.000 Kg. /anual, con una demanda insatisfecha cercana al 36.2% (17.874.000 Kg).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Leonardo Díaz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.