Digital guide directed the teachers of general para average to promote the of integration axis Interculturalidad in.
Keywords:
of integration Axes Interculturalidad, Guide, educational Formation.Abstract
The intention of the investigation was present, proposed a digital Guide directed the teachers of general average to promote the of integration axis(axle) interculturalidad in the municipality Valera of the condition(state) Trujillo. Theoretically the investigationis based principally by the theoretical bases Piaget and that of Vygotsky (1979), UNESCO (2005), Cabero (1998), Ferrer and García (2000), It(He,She) was Covering (2010), CRBV (1999), Coll and Martí (2001) between(among) others. The methodology correspondsto an investigation(research) proyectiva, with field design, the type of descriptive investigation(research). The population was shaped by 27 teachers of five lyceums bolivarianos of the municipality Valera of the conditionTrujillo, specifically social teachers of science. The issued results demonstrate that it exists ignorance it brings over of the educational formation there is recommended the construction, design and execution of programs for the training and update of the belonging educators at the level of Average General Education, from the use of the TIC, orientated to the satisfaction of the new changes and requirements of the educational community.
References
Adell, J. (1997). Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información. EDUTE Revista electrónica de Tecnología Educativa. 7 palma Mayorca, España [Documento en línea] Disponible www.uib.es/depart/gte/revelec7.html.
Aguado, M. (2013). Investigación en educación Intercultural. México: Editorial siglo XXI.
Alvares, J. (2002). Competencias TIC en el marco del programa Nacional de Formación y Capacitación Docente. España: editorial Graó.
Aponte, H. (2009). Software Educativo para la Enseñanza y el Aprendizaje de la Estadística en el 1º año de Educación Secundaria. Trabajo de Grado de Maestría. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Valera, Venezuela.
Ausubel, D. (1968). Educational sychology: A Cognitive View. Aprendizaje Significativo [Documento en línea] Disponible http//es.m.wikipedia.org/wiki/David_Ausubel. 26-05-13.
Andara (2010). Aproximación al logro de una metodología para el desarrollo de un proceso de enseñanza – aprendizaje a través de competencia.
Arias, F. (2006). El proyecto de investigación, introducción a la metodología científica. 5ta edición. Editorial Episteme. Caracas, Venezuela
A.N. R. B. V. (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas. Imprenta Nacional.
A.N. R. B. V. (2008). Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Distribuidora Escolar. Caracas, Venezuela.
Balestrini, M. (2005). Metodología de la investigación. Caracas: Edinter Corp. Caracas.
Bartolomé (2012). Interrogantes educativas desde la sociedad del conocimiento. Barcelona. Siglo XXI
Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México: MCGran HiLL.
Cabrero, J. (2001). Usos de los Medios Audiovisuales, Informáticos y las nuevas tecnologías de los centros andaluces. España: Consejo de Educación y Cultura.
Castells, M. (2000). La era de la información Vol. 1. La sociedad red (segunda edición). Madrid, Alianza.
Carrasco, (2013). El uso de la guía digital en la formación de los docentes de la maestría de educación superior. UPEL.
Calello, H. (2011). Metodología de la Investigación Caracas: Editorial UCV. Constitución Bolivariana de Venezuela (1999)
Chourio, N. (2012). Estadística II. Valencia: editorial Biosfera.
Coll y Martí, E. (2001). La educación escolar ante las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En: C Coll, J. Palacios y A. Marchesi (Comps.), Desarrollo psicológico y educación. Psicología de la educación escolar. Madrid, Alianza.
Currículo del Sistema educativo Bolivariano (2007).
Eloisua, M. (2014). Interculturalidad y cambio Educativo. Madrid: Editorial NARCEA.
Ferrer, J. y García, V. (2000). Curso Completo de HTML. Documento en línea. Consultado el 13 de mayo de 2012. Disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/gte20.pdf
Freire, P. (1970). Pedagogía del Oprimido. Río de Janeiro, Brasil. Madrid, Alianza.
Flores, R. (1998) Pedagogía del Conocimiento: Editorial McGraw Hill.
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. (2000). Gaceta Oficial N° 36955. Decreto Ley Presidencial N° 825. http://www.tsj.gov.ve/ [Información en línea] [Consulta, enero 2011].
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. (2004). Gaceta Oficial N° 38095. Decreto Ley Presidencial N° 3390. http://www.tsj.gov.ve/ [Información en línea] [Consulta, enero 2011].
Gairín, J. (1987) Las actitudes en la educación. Un estudio sobre educación matemática. Barcelona, España. Promociones y Publicaciones Universitarias S.A.
Gaymás, (2003). Tecnologías Educativas y Tecnología de la Comunicación. México. PRLA nuevas corrientes
Giménez, C. (2014). Integración Sociocultural en la Escuela. Madrid: editorial CIDE.
Gil, I. (2005). Educación Intercultural. Madrid: Editorial Catarata.
Hernández, M Delgado, M. y Beltrán, J. (2012). titulada Estrategias de enseñanza mediadas por las TIC para el desarrollo del razonamiento matemático. Trabajo de Grado Doctoral. Maracaibo, Venezuela.
Hurtado, J. (2012). Metodología de la Investigación Holística. Caracas, Venezuela. Editorial SYPAL.
Jordan, J. (2004). La Formación del profesorado en Educación Intercultural, Madrid: editorial CATARATA.
Ley Orgánica de Educación. (2009).
Malagón (2005). Universidad y sociedad pertinencia y educación. Bogotá. Magisterio
Maldonado, (2012). La Guía Web como herramienta tecnológica para propiciar el trabajo colaborativo, una experiencias en el aula, UNEFA.
Méndez, C. (2011). Metodología del proceso de investigación. Bogotá. Editorial Mc Graw Hill.
Méndez, A. (2013). La guía web como herramienta de formación para docentes de enfermaría. Trujillo. UNERMB.
Ministerio del Poder Popular para la Educación. (2008). Currículo del Sistema Educativo Bolivariano. Caracas, Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación. (2011). Orientaciones educativas para los niveles y modalidades del subsistema de educación básica: año escolar 2011-2012. Caracas, Venezuela.
Neira, (2005). Psicología de la Educación: editorial FUDUPEL. Venezuela.
Rendo, A. (2006). Una escuela en y para la diversidad. México Editorial AIQUE.
Santos, F. (2014). Desarrollo de la competencia Intercultural Barcelona: Editorial GRAO.
Tamayo y Tamayo, M. (2005). El proceso de Investigación Científica. México: Editorial LIMUSA.
Vygotsky, L. (1979). El Pensamiento y el lenguaje. Madrid.
UNESCO. (1996). La educación encierra un tesoro. UNESCO; París.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (2005). Manual para la Elaboración de Tesis de Grado. Caracas: Editorial FEDUPEL.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 Johana Guerrero , Carol Terán

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.