La Identidad Cultural de los pueblos

Autores/as

  • Lisbett Liliana Cabrera Pabón Universidad Valle del Momboy
  • Pedro Frailán Universidad Valle del Momboy

Palabras clave:

Identidad, Identidad Cultural, Desarrollo

Resumen

El sentido de la tradición no es obra de un día, viene a adquirir indirectamente el verdadero valor en la interpretación de nuestro fenómeno histórico. Cuando se trata de investigar la razón vital de un pueblo, cada detalle cotidiano adquiere un el sello diferencial de una cultura y ello determina su identidad. Por lo tanto, para conocer y comprender los procesos sociohistóricos regionales se deben establecer las relaciones de un Pueblo con su identidad cultural. Tal relevancia surge en función del reconocimiento que se da a la relación entre identidad cultural y el desarrollo dentro de su dimensión económica y el impacto que tiene por medio de la responsabilidad social. Estos elementos exigen una nueva visión y modo de vida sustentada en la autodeterminación de los pueblos, como principio determinante para las propuestas de políticas culturales de desarrollo, clave fundamental de un futuro humanista para las nuevas generaciones.

Citas

FRAILÁN, Pedro (2010). Trujillo postales de identidad e imaginación. Fondo Editorial Libro de Arcilla. Trujillo – Venezuela.

GOLLO, Américo (1996), Identidad, cultura religiosa y patrimonio histórico. Seminario conducta religiosa y conducta pública de finales de siglo (compilaciones).Colección 50 años reapertura. Universidad del Zulia 1996. Ediciones Astro Data. Maracaibo-Venezuela.

Juan Pablo II (2005). Memoria e identidad.

LOMBARDI, Ángel (2009). Introducción a la Historia. Universidad Católica Cecilio Acosta. Maracaibo - Venezuela.

MONTERO, Maritza (1984). Ideología, alineación e identidad nacional. Universidad Central de Venezuela. Ediciones de la Biblioteca. Caracas.

Salazar Acuña, Leticia (s/f). La transculturación, génesis de nuestra identidad y un camino hacia la globalización. [En línea]. Disponible en: http://www.liceus.com/cgibin/ac/pu/27081.asp. [Consulta 07 de junio de 2012].

UNESCO (2001). Declaración universal sobre la diversidad cultural. París 2 de noviembre de 2001. [En línea]. Disponible en:

http://portal.unesco.org/es/ev.phpURL_ID=13179&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html. [Consulta 27 abril de 2012].

UNESCO (1982). Declaración de México sobre las políticas culturales. Conferencia mundial sobre las políticas culturales. [En línea]. Disponible en: http://portal.unesco.org/pv_obj_cache/pv_obj_id_F6738ABFE74967624B9752C079285FA381780000/filename/mexico_sp.pdf. [Consulta 15 abril de 2012].

UNESCO (1998) Conferencia Intergubernamental sobre Políticas Culturales para el Desarrollo de la UNESCO. Estocolmo. [En línea]. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0011/001139/113935so.pdf. [Consulta 27 de abril de 2012].

Descargas

Publicado

2013-06-30

Cómo citar

Cabrera Pabón, L. L., & Frailán, P. (2013). La Identidad Cultural de los pueblos. Sustentabilidad Al día, (1). Recuperado a partir de https://journal.uvm.edu.ve/index.php/sustentabilidad/article/view/97

Número

Sección

Artículos