Desarrollo Humano Sustentable: Una mirada en el devenir de las teorías de integración del desarrollo económico
DOI:
https://doi.org/10.70219/sad-92023-180Palabras clave:
Desarrollo, Desarrollo Humano Sustentable, Evolución, Teorías de desarrollo económicoResumen
La disertación teórica sobre la evolución del concepto de desarrollo al desarrollo humano sustentable en el pensamiento económico, traspasa cambios en el significado de elementos que articulen el componente humano, social, económico y el impacto de conservación del medio ambiente, generando una compilación de estudios y acciones de orden internacional para entender su evolución y las controversias ante la preocupación por darle trascendencia instrumental y comprensión a estos conceptos. Mediante una exploración en documentos científicos que han disertado sobre el tema, este artículo tiene entonces por objetivo revisar el camino en la construcción del concepto integral de DHS, desde la perspectiva histórica expuesta en las teorías de integración del desarrollo económico regional, nacional y local, como fenómeno dinámico y evolutivo en la articulación de componentes económicos, sociales y ambientales que hoy precisan la comprensión integral de la noción de DHS.
Citas
Aguilar B, Ismael. (2002). Reflexiones sobre el desarrollo sustentable. Comercio Exterior, Vol. 52, Núm. 2.
http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/27/2/RCE.pdf.
Calabuig, Carola. (2008). Agenda 21 local y gobernanza democrática para el desarrollo humano sostenible: bases para una gestión orientada al proceso. Tesis Doctoral. Universidad Politecnica de Valencia. http://www.upv.es/upl/U0566491.pdf.
Cárdenas, G. Gloria, Michel N, Rosa. (2018). Descripción de las teorías del desarrollo económico y desigualdad. El Tiempo Económico / Universidad Autónoma Metropolitana / vol. XIII / Núm. 40 / septiembre-diciembre de 2018 / pp. 53-64 / ISSN 1870-1434. http://tiempoeconomico.azc.uam.mx/wp-content/uploads/2020/01/40te3.pdf
Gutiérrez Garza, E. (2007). De las teorías del desarrollo al desarrollo sustentable. Historia de la construcción de un enfoque multidisciplinario. Trayectorias, IX (25), 45-60. https://www.redalyc.org/pdf/607/60715120006.pdf
González Cruz, Francisco. (2009). Desarrollo humano sustentable local. Polis [En línea], 22 | 2009, Publicado el 08 abril 2012, consultado el 12 julio 2023. URL: http://journals.openedition.org/polis/2598
Ibañez Neyda, Mujica Miguel y Castillo Rubén. (2017). Componentes del desarrollo humano sustentable. Negotium, vol. 12, núm. 36, abril, 2017, pp. 63-77.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Maira Maldonado, Héctor Alí Antúnez Araque
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.