Tres regiones, tres monedas y una sola Venezuela

Autores/as

  • Ricardo Berrios BERRIOS & ASOCIADOS CA

DOI:

https://doi.org/10.70219/sad-82023-167

Palabras clave:

Viabilidad técnica y financiera, proyectos socioeconómico

Resumen

El presente artículo muestra la experiencia en una consultoría empresarial, evaluando la viabilidad técnica y financiera de proyectos socioeconómicos en tres regiones de Venezuela: Apure Guasdualito, Bajo Caura (Aripao-Yekuana) y Cataniapo, en el estado Amazonas. El objetivo es empoderar a sectores productivos familiares y mejorar su calidad de vida. En Apure Guasdualito, se visitaron 17 comunidades agrupadas en 4 parroquias eclesiásticas, donde se abordaron 4 comunidades. La población objetivo fueron 90 familias, conformadas por personas provenientes de distintas regiones, lo que hace que la actitud hacia proyectos de desarrollo sea distinta. Estas comunidades dependen en gran parte de los conucos o siembras a pequeña escala y subsisten en medio de condiciones de pobreza. En la Región del Bajo Caura, en el municipio Sucre del estado Bolívar, se visitó Aripao, hogar de una comunidad afrodescendiente que se dedica a la pesca como actividad complementaria a la agricultura. En ambas regiones se observa la presencia de pequeños productores cuyo trabajo es fundamental para su subsistencia diaria. Además, en Apure Guasdualito se destaca la prevalencia del peso colombiano como moneda de mayor circulación debido a la continua devaluación del Bolívar y del dólar. El autor destaca la belleza geográfica de estas regiones y la amabilidad de sus pobladores, pero también resalta las condiciones de pobreza en las que viven y la importancia de impulsar proyectos socioeconómicos que les permitan mejorar su calidad de vida.

Citas

Anodino, Enmanuelle (2007). La República Indígena. Pueblos indígenas y perspectivas Políticas en Venezuela. Revista Venezolana de Economía y Ciencias 13 (3): 175-178.

Banco Central de Venezuela. Convenio Cambiario no 1. Nuevo Marco Cambiario. Fecha 07/09/2018. Gaceta oficial 6405.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Enmienda no 1 del 15 de Febrero de 2009 (Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 5453. Caracas, viernes 24 de marzo del 2000. Tituló VI del Sistema ECONOMICO. Capítulo ll Del Régimen Fiscal y Monetario. Sección Tercera: Del Sistema Monetario Nacional.

Descargas

Publicado

2023-06-30

Cómo citar

Berrios, R. (2023). Tres regiones, tres monedas y una sola Venezuela. Sustentabilidad Al día, (8). https://doi.org/10.70219/sad-82023-167

Número

Sección

Artículos