Desarrollo humano sostenible. Una visión humana
DOI:
https://doi.org/10.70219/sad-72022-166Palabras clave:
Desarrollo Humano Sostenible, visión humana, crecimientoResumen
Los años y los acontecimientos han dividido el mundo, acontecimientos que marcan el fin y el inicio de nuevos procesos históricos, dando paso a nuevas formas de organización. Hemos vivido dentro de la historia de la humanidad el nacimiento y la muerte de Cristo, guerras mundiales, avances tecnológicos, por mencionar algunos; que, en definitiva, nos hacen capaces de asumir retos para construir la sociedad que todos soñamos. Hoy día, somos el resultado de esos procesos y también somos los hombres constructores del mañana. Razón por la cual, la Organización de las Naciones Unidades (ONU), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial (BM), e innumerables organizaciones unen esfuerzos en la tarea de trabajar por la gente y para la gente. Preocuparse por el hombre como eje y motor de todo desarrollo, es la prioridad. Debemos hacer de este siglo, el siglo de la equidad, la justicia y la igualdad; logrando el pleno desarrollo de la persona. Se presenta este paradigma como una visión humana, sustentada en valores que hacen referencia a los estándares compartidos de lo que es correcto, deseable y digno de respeto por quienes los asumen, internalizan y ponen en práctica. El desarrollo humano sostenible nos muestra una visión humanista del crecimiento, reconociendo la importancia de la naturaleza, la cultura, la tecnología, la economía y la sociedad, para la felicidad humana.
Citas
D’ Elia Yolanda y Maingon Thais (2004). La equidad en el Desarrollo Humano: estudio conceptual desde el enfoque de igualdad y diversidad. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD Primera edición, 2004. [En línea]. Disponible en: https://pdfcoffee.com/la-equidad-en-el-desarrollo-humano-pdf-free.html. [Consulta 8 de noviembre de 2021].
De Viana, M. y otros (2002). Ser Persona. Cultura, Valores y Religión. Editores Publicaciones Universidad Católica Andrés Bello. Caracas – Venezuela.
Jaula, J. (2002). [En línea]. Disponible en: http://www.monografioas.com/trabajos25/educación-ambiental.shtml. [Consulta 25 de noviembre de 2021].
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (1990). Informe sobre Desarrollo Humano. [En línea]. Disponible en: https://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_1990_es_completo_nostats.pdf. [Consulta 10 de noviembre de 2021].
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (1994). Informe sobre Desarrollo Humano. [En línea]. Disponible en: https://derechoalaconsulta.files.wordpress.com/2012/02/pnud-informe-1994- versic3b3n-integral.pdf. [Consulta 30 de noviembre de 2021].
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (1995). Informe sobre Desarrollo Humano. [En línea]. Disponible en: https://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_1995_es_completo_nostats.pdf. [Consulta 28 de noviembre de 2021].
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (1997). Informe sobre Desarrollo Humano. [En línea]. Disponible en: https://derechoalaconsulta.files.wordpress.com/2012/02/pnud-informe-1997- versic3b3n-integral.pdf. [Consulta 12 de noviembre de 2021].
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2000). Informe sobre Desarrollo Humano. Equidad para superar la vulnerabilidad. [En línea]. Disponible en: https://hdr.undp.org/sites/default/files/idh_nic_2000_sp.pdf. [Consulta 14 de noviembre de 2021].
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2004). Informe sobre Desarrollo Humano. La libertad cultural en el mundo diverso de hoy. [En línea]. Disponible en: https://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2004_es.pdf. [Consulta 16 de noviembre de 2021].
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2019). Informe sobre Desarrollo Humano. Más allá del ingreso, más allá de los promedios, más allá del presente: Desigualdades del desarrollo humano en el siglo XXI. [En línea]. Disponible en: http://portal.unesco.org/es/ev.php- https://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2019_overview_-_spanish.pdf. [Consulta 22 de noviembre de 2021].
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2020). Informe sobre Desarrollo Humano. La próxima frontera El desarrollo humano y el Antropoceno. [En línea]. Disponible en:
https://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_2020_overview_spanish.pdf [Consulta 25 de noviembre de 2021].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Sustentabilidad al dia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.