La empresa diseñada bajo el modelo de economía solidaria. Una metodología de aplicación

Autores/as

  • Maira Maldonado Universidad Valle del Momboy

DOI:

https://doi.org/10.70219/sad-72022-160

Palabras clave:

Economía, Empresa, Economía solidaria, Satisfacción de Necesidades

Resumen

Los cambios del mundo globalizado exigen a las organizaciones, mercados y la sociedad en general el análisis y contraste de teorías que aborden el desarrollo e implementación de modelos económicos. De ahí que la discusión de conceptos de economía, empresa y economía social emerge ante nuevas realidades y practicas económicas que buscan la satisfacción y calidad de vida de las sociedades. A partir de una revisión bibliográfica y documental, se pretende relacionar los conceptos de economía, empresa y el modelo de economía solidaria, considerando para ello algunas experiencias en Latinoamérica. Finalmente se reflexiona que independientemente de la concepción de empresa de su naturaleza y objetivos, dentro del modelo de economía solidaria, las unidades de producción, busca y producen bienes y servicios, satisfacen necesidades y hacen un uso eficiente de los recursos que poseen en pro de generar riqueza, progreso y desarrollo, con un enfoque social, donde la propiedad y la membresía responde a intereses colectivos.

Citas

De qué hablamos cuando hablamos de Economía Solidaria y nociones afines. [En línea].

Disponible en: www.redeconomiasolidaria.com [Consulta marzo de 2020].

Gallo Jaime (2005). Las Empresas Sociales y sus Factores de Éxito. Negocios y Competitividad. Año 11. Nro. 129, Sep 15.

Guerra Pablo (2007). La Economía Solidaria en Latinoamérica sobre el debate conceptual. “¿Cómo denominar a las experiencias económicas solidarias basadas en el trabajo? Dialogo entre Académicos Latinoamericanos acerca de la polémica conceptual. Revista Latinoamericana de Economía Social y Solidaria. Vol. 1, Número 1, 2 semestre.

Sociedad Científica Economía Social. Proyecto de Investigación Unidades de Producción Social para El Desarrollo Humano Sustentable del Estado Trujillo. Momboy Revista Arbitrada de Investigación y Temas en las Ciencias Aplicadas y Sociales.

Soto Eduardo y Cárdenas José. Ética en las Organizaciones. 111.McGraw Hill 2007, 1ra. Edición.

Orellana Maite (2007). La Economía Solidaria como Forma de Organización Económica Alternativa al Sistema Capitalista Global. Gazaga. Barcelona, julio.

Razeto Luis (1999). Revista Persona y Sociedad. Vol. XIII, Nro. 2, agosto. Chile. Razeto Luis (1999). Qué es la Economía Solidaria. Dimensiones de la Economía Solidaria Experiencias 1999. Prácticas en la Creación de Empresas.

Rojas Mauricio (2001). Por una Economía Solidaria de Mercado. Revista Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social. Año 1. Nº1. Mayo

Temas para Debate. Concepto Científico de Economía Social, Desde la Perspectiva Actual. Nro. 167, octubre 2008.

Descargas

Publicado

2022-11-15

Cómo citar

Maldonado, M. (2022). La empresa diseñada bajo el modelo de economía solidaria. Una metodología de aplicación. Sustentabilidad Al día, (7). https://doi.org/10.70219/sad-72022-160

Número

Sección

Artículos