Beneficios de la participación de la familia en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes
Palabras clave:
beneficios, evaluación del aprendizaje, familia, participaciónResumen
El objetivo del estudio fue identificar los beneficios de la participación de las familias en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes de Educación Básica. La metodología de tipo documental, siguió los pasos que permitieron describir, analizar y reflexionar respecto del tema investigado. Dicha participación beneficia a los estudiantes porque mejora su actitud hacia la escuela, como también hacia el proceso evaluativo en general, en tanto al sentir la cercanía de sus padres siente mayor confianza y apoyo; a los docentes porque fortalecer las alianzas con las familias, los ayuda a mejorar los resultados de aprendizaje porque se viabiliza una coevaluación y heteroevaluación real y ajustada al contexto en el cual vive el estudiante. A las familias porque, compartir información con el docente acerca de su representado e involucrarse en su proceso de aprendizaje, le ayudan a valorar las consecuencias de su apoyo en la tarea educadora de la escuela. Asimismo, se propusieron estrategias para contribuir a potenciar esos beneficios.
Citas
Aguilar, M (2005) Familia y Escuela en un Mundo de Cambios. Revista Contextos de Educación. V. Octubre. 2002 pp. 202-215. Universidad de Río Cuarto. Córdoba. Argentina. ISSN 1514-2655
Camperos, M (2005) La evaluación del aprendizaje. ¿Es una práctica constructiva o de poder? Buenos Aires. Paidos.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, (1999). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. 36.860. Caracas, 30 de Diciembre de 1999.
Iani, N (2003) Integración Escolar y Comunidad. Buenos Aires: AIQUE Eyzaguirre, B (2005) Claves para la Educación en Pobreza. México: CEPED.
Finol de Navarro, Teresita y Nava de Villalobos, Hortensia (1996) Procesos y productos de la investigación documental. 2ª edición. Editorial de la Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.
Galeano, C. (2010) La participación y comunicación con las familias en la escuela, un elemento importante dentro el proceso educativo. Cefalea Editorial. Madrid.
Kevin, S (2005) Los Pactos entre Padres y Maestros. Buenos Aires: AIQUE.
Medina, B (2007) Participación de Padres y Representantes en la Evaluación del Aprendizaje en Educación Básica. Trabajo de Grado. Especialización Evaluación educacional. UVM
Ministerio del Poder Popular para la Educación (2007) Diseño Curricular. Caracas: Autor.
Pérez, M (2004) Evaluación y cambio educativo. El fracaso escolar. Ediciones Morata, S.L. Madrid, España.
Pérez, Y. (2008) Evaluación de la Participación de las Familias en la Escuela Bolivariana. Trabajo de Grado. Especialización Evaluación educacional. UVM
Silva, M (2006), Desafíos Éticos de la Evaluación Educacional”, en Revista Enfoques Educacionales, vol. 5, n.° 1. Chile, Departamento de Educación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile
Torres, M y Torres, M (2005) Formas de Participación en Evaluación. Educere. ISSN: 1316 - 4910. Año 9, Nº 31. Octubre - noviembre - diciembre 2005 • 487- 496
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Sustentabilidad al día
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.