Plan de estrategias didácticas para la optimizacion de competencias de comprension lectora en los estudiantes de la media general

Autores/as

  • Raixi Díaz Briceño Universidad Valle del Momboy
  • Yenny Delgado Universidad Valle del Momboy

Palabras clave:

lectura, estrategias didácticas, comprensión lectora, técnicas de comprensión.

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo elaborar un plan de estrategias didácticas para el logro de la comprensión lectora en los estudiantes de la media general de la Unidad Educativa Fe y Alegría “Variquisimeto” ubicada en la parroquia Juan de Villegas, municipio Irribarren del estado Lara. La metodología utilizada en la investigación fue la de proyecto social, sustentada en estudios realizados por Pérez Serrano (2005) que comprende cuatro fases: diagnóstico, el cual permitió el contacto y abordaje comunitario, además de la localización de las situaciones problemáticas y posibles soluciones a través de sus tres dimensiones: comunitario, institucional y participativo. La fase de planificación consistió en el diseño de las acciones dirigidas a docentes de la media general en relación a las estrategias didácticas de comprensión lectora. La fase de ejecución abarcó el desarrollo de cuatro jornadas basadas en las siguientes temáticas: formación en el enfoque por competencias del eje de lectoescritura, estrategias alternativas para la comprensión lectora, lectura crítica, comprensión lectora y argumentación y aplicación de técnicas de comprensión en los estudiantes. En concordancia a la fase de evaluación se utilizaron técnicas que facilitaron la recolección de información para la valoración e impacto de las acciones realizadas durante el proceso de investigación. Se logró que los docentes aplicaran las diversas estrategias didácticas de lectura en sus prácticas diarias, fomentando la comprensión lectora de los estudiantes.

Citas

Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. 5ta edición. Editorial Episteme.

Calero, A. (2012) Cómo mejorar la comprensión lectora. Estrategias para lograr lectores competentes. Wolters Kluwers. Madrid-España.

Díaz Barriga, F. (2003). Cognición Situada y Estrategias Para El Aprendizaje Significativo. Revista Electrónica de Investigación Educativa, Vol. 5 Nº 2. Fuente: Tecnología. Ffyh.Unc.Edu.Ar.

Pérez, G. (2005). Elaboración de proyectos sociales. Casos prácticos.

Ediciones Narcea. España.

Poggioli, L. (2001) Estrategias Metacognitivas. Ediciones de la Fundación Polar. Caracas-Venezuela.

Revista de Educación (2005) Sociedad lectora y educación. Núm.

Extraordinario. Disponible: http://www.revistaeducacion.mec.es/re2005.htm

Romero, F. (2002). Habilidades metacognitivas y entorno educativo.

Editorial Papiro. Colombia.

Sánchez, C. (2000). El rol del maestro en la formación de lectores autónomos. Algunas ideas para docentes de la segunda etapa. Funda lectura. Caracas.

Serrano, Peña, Aguirre y otros (2002). Formación de lectores y escritores autónomos. Orientaciones didácticas. Mérida Venezuela.

Solé, I. (2001) Estrategias de lectura. Grao: España.

Descargas

Publicado

2014-06-30

Cómo citar

Díaz Briceño , R., & Delgado, Y. (2014). Plan de estrategias didácticas para la optimizacion de competencias de comprension lectora en los estudiantes de la media general. Sustentabilidad Al día, (4). Recuperado a partir de https://journal.uvm.edu.ve/index.php/sustentabilidad/article/view/129

Número

Sección

Artículos