Los Beneficios fiscales del impuesto a los espectaculos públicos establecidos en la ordenanza del municipio valera y su impacto en el desarrollo económico

Autores/as

  • Héctor Ramírez Abreu Universidad Valle del Momboy
  • Víctor A. Ruiz Abreu Universidad Valle del Momboy

Palabras clave:

impuesto, espectáculos públicos, municipio, beneficios fiscales, desarrollo económico

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo analizar los beneficios fiscales del impuesto municipal a los espectáculos públicos y su impacto en el desarrollo económico del Municipio Valera. Para su estudio se consideraron las siguientes normas; la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), el Código Orgánico Tributario (2001), la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (2010) y la Ordenanza tributaria (2011) reguladora del impuesto a los espectáculos públicos en el Municipio Valera del estado Trujillo; así como diversos autores en la materia, tales como: Villegas (2008), Moya (2006), entre otros. Metodológicamente, esta investigación es de tipo bibliográfica-descriptiva, utilizándose para la recolección de la información la técnica de observación documental de leyes y doctrina, empleándose métodos de análisis bibliográfico y un panel de expertos. Consecuentemente, se demostró que el Municipio Valera tiene potestad legislativa para establecer beneficios fiscales del impuesto, competencia dada por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y las leyes municipales; específicamente mediante la Ordenanza del impuesto a los espectáculos públicos, todo dentro del cumplimiento de los principios constitucionales y preceptos legales tributarios. Igualmente se observa como beneficio fiscal, en este impuesto, las exenciones y exoneraciones. Finalmente es importante acotar que tales beneficios fiscales no influyen de manera positiva en el desarrollo local del Municipio Valera.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República de Venezuela. (1999). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, Venezuela: Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.453 de fecha 24 de marzo de 2000.

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. (2001). Código Orgánico Tributario. Caracas, Venezuela: Gaceta Oficial N° 37.305 de fecha 17 de octubre de 2001.

Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. (2010). Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Caracas, Venezuela:

Concejo Municipal del Municipio Chacao del Estado Miranda. (2005). Ordenanza sobre Actividades Económicas del Municipio Chacao del estado Miranda. Caracas, Venezuela. Documento en línea. Disponible en: http://www.chacao.gov.ve. Consulta: 13 de agosto de 2008.

Concejo Municipal del Municipio Baruta del Estado Miranda. (2005). Ordenanza sobre Espectáculos públicos del Municipio Baruta del estado Miranda. Caracas, Venezuela.

Concejo Municipal del Municipio Valera del Estado Trujillo. (2011) Ordenanza sobre Espectáculos Públicos del Municipio Valera del estado Trujillo. Valera, Venezuela.

Moya, E. (2006). Derecho Financiero y Tributario. Caracas: Venezuela.

Villegas, H. (1998). Curso de Finanzas, derecho financiero y tributario. (5ta. Ed.). Buenos Aires: Ediciones Depalma

Descargas

Publicado

2016-06-30

Cómo citar

Ramírez Abreu, H., & Ruiz Abreu, V. A. (2016). Los Beneficios fiscales del impuesto a los espectaculos públicos establecidos en la ordenanza del municipio valera y su impacto en el desarrollo económico. Ingeniería UVM. Revista Electrónica Científico - Técnica, 10(1). Recuperado a partir de https://journal.uvm.edu.ve/index.php/ingenieria/article/view/295