Estudio tecnico económico para la instalación de una fabrica procesadora de cacao
Palabras clave:
Estudio factible, fabrica procesadora de cacao, análisis financieroResumen
El trabajo que se presenta a continuación tuvo como propósito: Estudiar la factibilidad Técnico-Económico para la instalación de una planta procesadora de de cacao en el estado Trujillo. Está enfocado en la modalidad de estudio factible de tipo proyectiva, en él se propone instalar una fabrica procesadora de cacao y así, participar en el desarrollo económico e industrial del estado Trujillo. Tiene como finalidad determinar la factibilidad técnico económico para la instalación de una fábrica procesadora de cacao. El mismo se desarrollo en VII capítulos. Para la realización del mismo fue necesario hacer un diagnostico de la situación actual por medio de un estudio de mercado basado en una recolección de datos, que abarco encuestas a 11 supermercado que se comportan como posibles clientes, donde se determino la descripción del producto, características y usos, demanda, estudio de la oferta, análisis de los precios actuales, canales de comercialización. En la ingeniería del proyecto se determino la localización de la fábrica, diseño del producto, proceso productivo, capacidad y costos de producción, infraestructura requerida y tecnología necesaria para la fabricación del mismo. También se realizo el estudio económico y financiero, en el cual se calculo las inversiones de activos fijos tangibles e intangibles, capital de trabajo, presupuestos de gastos e ingresos, que permitió establecer los fondos necesarios para la realización del proyecto y evaluar el estado de ganancias y pérdidas que generará la fabrica a lo largo de un período de cinco años, al mismo tiempo se calculo el período de recuperación de la inversión, la tasa interna de retorno, concluyendo que el proyecto es un negocio factible de alta rentabilidad.
Citas
Amoeiro, L. (2003). En Búsqueda de un Cambio Permanente. Caracas: Editorial Calidad Empresarial.
Ansoff, Igor (2001). La Dirección Estratégica en la Práctica Empresarial. Washington, (USA): Editorial AddisonWesley Iberoamericana.
Antonorsi M. (2001). Guía Básica para reorganizar. Caracas: Editorial CLAD.
Audirac, Estavillo y Otros. (2001). ABC del Desarrollo Organizacional. México: Editorial Trillas.
Albi, Yamileth (2004). Estudio de Factibilidad Técnico-Económico para la Instalación de una Planta Recicladota de Plástico en la Embotelladora Terepaima C.A. Barquisimeto.
Banco Interamericano de Desarrollo (2003). Estrategia de Desarrollo Empresarial en Latinoamérica. México: AddisonWesley Iberoamericana.
Bueno, E. (2003). Dirección Estratégica de la Empresa. Madrid: Ediciones Pirámide.
Burke, W. (2002). Desarrollo Organizacional. México: AddisonWesley Iberoamericana.
Drucker, P. (2002). La innovación y el empresariado innovador. Bogotá: Editorial Norma.
Evans, D. (2003). La Empresa Socialmente Responsable. México: Editorial Limusa.
Fea, U. (2002). Competitividad es calidad total. México: Editorial Alfaomega.
Hernández Sampieri. Roberto y Otros (2001). Metodología de la investigación.
México: Editorial. Mc Graw Hill.
http://www.csrwire.com/page.cgi/about.html
http://www.mallenbaker.net/csr/CSRfiles/newsindex.html http://www.bsr.org/resourcecenter/ http://www.cid.uc.edu.ve
http://www.pymesfuturo.com http://www.wikipedia.org
Ivancevich, J. (2003). Gestión: Calidad y competitividad. Madrid: Editorial Irwin
Katz, J. (2003). Estrategias y ventajas comparativas dinámicas. Buenos Aires: Fundación Blanco.
Mercado, E. (2001). Productividad base de la competitividad. México: Editorial Limusa.
Porter, M. (2000). Estrategias competitivas. Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competitividad. México: Editorial CECSA.
Hurtado, Jacqueline (2006). Metodología de la Investigación Holistica. Fecha de revision (2006).
Hodson, William (2001). Manual del Ingeniero Industrial. (4ta Edicion). Editorial Mc Graw Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Mexico.
Mijares, Glenny (2003). Estudio de Factibilidad para la Instalacion de una Planta Procesadora de Vidrio. Barquisimeto.
Ministerio de Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (MARNR), (2006). Folleto. Barquisimeto.
FONCREI, Manual para la Formulación y Evaluación de Proyectos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Astrid Yerlania Godoy Zambrano , Elí Casadiego

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.