Sistema de evaluación de desempeño 360° para los docentes de la Universidad Valle del Momboy
Palabras clave:
Sistema, evaluación, desempeño, 360º, docentesResumen
El propósito del presente estudio es “Proponer un Sistema de Evaluación de desempeño 360º basado en la gestión por competencias para el personal docente de la Universidad Valle del Momboy como herramienta que coadyuve al desarrollo del recurso humano de la organización. Para ello se realizó una investigación de tipo proyectiva con diseño de investigación de campo, en donde se tomó una población de 15 trabajadores de la Facultad de Ingeniería, quienes formaron parte de la unidad de análisis, quienes ofrecieron su punto de vista mediante la respuesta a un cuestionario conformado por 14 ítems donde se identificaron las competencias pertinentes para desarrollar el Sistema de Evaluación de desempeño. Como resultado de la investigación se determinó que las Competencias de logro y acción y cognoscitivas representan para los docentes las competencias idóneas para evaluar su desempeño. Se propone un modelo de Evaluación de desempeño 360º basado en la gestión de las competencias determinadas con escalas de apreciación de las conductas observadas y ponderación de frecuencias
Citas
Alles, M (2006). Desempeño por competencias. Evaluación de 360° ( 1ra ed.). Buenos Aires, Argentina: Granica
Alles, M (2000). Dirección estratégica de Recursos Humanos. Gestión por competencias (1ra ed.). Buenos Aires, Argentina: Granica
Hernández, R (2010). Metodología de la investigación (5ta ed.). México, Mc Graw Hill
Hurtado de Barrera, J (2010). Guía para la comprensión holística de la ciencia (3ra ed.). Caracas, Venezuela: Fundación Sypal
Sarell, J (2012). Propuesta de un modelo de indicadores de desempeño para evaluar al personal docente de la UNA”. Caso de estudio: Área de Ingeniería. Trabajo de grado. Universidad Nacional Abierta
Méndez, C (2002). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación (3ra ed.). Bogotá, Colombia: Mc Graw Hill
Menella, M y Hernández, R (2014). Modelo de evaluación del desempeño de los docentes de la Facultad de Humanidades y Educación de LUZ.
Padrón, A (2010). La crisis económica venezolana y el control de cambio. Revista económica N° 10, 1-2
Tobón, S; Rial, A; Carretero, M y García, J (2006). Competencias, calidad y educación superior. Bogotá, Colombia: Cooperativa editorial magisterio
Spencer y Spencer (1993). Diccionario de competencias traducido al español. Nueva York, Estados Unidos, disponible en: https://es.scribd.com/doc/38903248/Diccionario-de-Competencias-Spencer-y- Spencer
Zabalza, M (2007). Competencias docentes del profesorado universitario. Calidad y desarrollo profesional (2da ed.). Madrid, España: Narcea S.A de ediciones
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Javier Alberto Mazzey Manzanilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.