Etnohistoria y Arquetipo del Desarrollo Humano Sustentable: Hermenéutica Simbólica del Bioderecho del siglo XIX Latinoamericano
DOI:
https://doi.org/10.70219/sad-92023-177Palabras clave:
Etnohistoria, Bioderecho, Sociedad Latinoamericana, Hermenéutica Simbólica, Desarrollo HumanoResumen
La presente Investigación tiene como finalidad sustantiva el estudio del desarrollo humano sustentable, para asegurar la protección efectiva de los derechos fundamentales y la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos y su resguardo hacia el medio ambiente. Dicha reflexión se basa en el enfoque etnohistórico de capacidades: desarrollado por Amartya Sen (1990), este paradigma propone que el desarrollo debe centrarse en la ampliación de las capacidades individuales, está; adscrita a la temática: perspectiva del desarrollo humano sustentable en la sociedad del conocimiento, tiene como finalidad sustantiva realizar una reflexión etnohistórica arquetípica del perfil que tiene el ser como ente diplomático, garantista, jurisdiccional con relación a otras figuras que, en el ámbito regional e internacional, tiene como objetivo, la protección de personas.- medio ambiente. De igual forma, se realiza una reseña de los postulados de, Amartya Sen así como la importancia de la garantía jurisdiccional como medio para proteger los derechos fundamentales de las personas frente al poder estatal, lo que ha tenido una gran influencia en la forma en que se entiende el papel de los tribunales y de la justicia en las sociedades democráticas Este análisis reflexivo lo haremos de la mano de la etnohistoria documental y teniendo como con-texto de interpretación, comprensión y explicación el espacio hermenéutico del conocimiento epocal del bioderecho y cómo éste fue pensado y puesto en práctica por aquella sociedad cuyo impacto aún resuena en la cultura arquetípica sustentable de Latinoamérica actual.
Citas
Sen, A. (1999). Development as Freedom. Oxford University Press.
Nussbaum, M. C. (2000). Women and Human Development: The Capabilities Approach. Cambridge University Press.
Haq, M. (1995). Reflections on Human Development. Oxford University Press.
UN Development Programme (UNDP). (2019). Human Development Report 2019: Beyond income, beyond averages, beyond today. New York: UNDP.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Danny Francis Gómez Romero
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.