Public policies aimed at the social economy

Authors

  • Fanny Martínez Instituto Universitario de Tecnología del Estado Trujillo.
  • Alexander Urribarri M Universidad Valle del Momboy

Keywords:

Public Policy, Social Economy

Abstract

The purpose of the study is to examine public policies aimed at the social economy, based on the theories of Huot and Bussière (2006 ) , Fernandez (2006 ) , Ciriec (2006 ) , Hamilton (2005 ) , Sifontes (2007 ) . Is a documentary investigation which official documents were reviewed ; through content analysis came to the conclusion that public policies are directed towards the achievement of a socialist production model, we nevertheless on employment generation , are not displayed strategies for keeping jobs in sectors of this activity , increase the level of employment stability , occupations emerge from the informal economy to the social . Similarly, a vacuum is evidence as to encourage non-dependence with respect to the government when their usual relationship is with the public authorities, and to attract capital to finance their investments and activities.

References

Aparicio, A. (2008). La economía social y su participación en el desarrollo rural. Revista Estudios de progreso fundación alternativas ISBN: 978-84-96653-98-6

Bossio, J. (2007). Los indicadores de la cohesión social en la Unión Europea. Resultados contradictorios, perspectivas inquietantes. Ponencia del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales. Quito. Ecuador.

Centro Internacional de Investigación e información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa (2006). La Economía Social En La Unión Europea. Unión Europea. Autor

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2007). Cohesión social: inclusión y sentido de pertenencia en América Latina y el Caribe. LC/G.2335.Naciones Unidas. Autor

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. N°. 36860. 2000.

Córdova, E. (2008). Construcción política ciudadana y desarrollo en Venezuela.

Frónesis. vol.15, no.2, p.21-45. ISSN 1315-6268.

Fernández, M. (2006). Las cooperativas: organizaciones de la economía social e instrumentos de participación ciudadana. Revista de Ciencias Sociales, vol.12, no.2, p.237-253. ISSN 1315-9518.

Huot, G. y Bussière, D. (2006). El Grupo (Chantier) de Economía Social y los sectores de la economía social en Quebec. Revista Venezolana de Economía Social. Año 6, Nº 11, 109-126. ISSN: 1317-5734 Universidad de los

Andes (ULA) NURR Trujillo. CIRIEC Venezuela.

Mezones, F. (2005). Participación ciudadana en el diseño de políticas públicas: estudio de caso Programa de Desarrollo Comunitario para la Paz en Guatemala. Ponencia presentada en el X Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Santiago, Chile

Narodowski, P Valeria, P. Mutuberría, L. (2008). La economía social cercada: el caso de la Cooperativa de Consumo y Vivienda Quilmes. Otra Economía. Volumen II. Nº 2 - 1º semestre. ISSN 1851-4715 [Documento en línea]. Consultado el 08 de junio de 2008. Disponible en:www.riless.org/otraeconomia Petrizzo,

M. (2007). Los estudios contemporáneos de políticas públicas. [Documento en línea]. Consultado el 06 de junio de 2008. Disponible en: http://www.faces.ula.ve/~petrizzo/Pagina/articulo.doc.

Proyecto Nacional Simón Bolívar (2007). Ministerio del Poder para la Planificación y Desarrollo. Caracas. Venezuela.

Sifontes. D. (2007). Políticas públicas e instituciones. Observatorio de la Economía latinoamericana. Revista académica de economía. ISSN 1696-8352.

Published

2013-12-15

How to Cite

Martínez , F., & Urribarri M, A. (2013). Public policies aimed at the social economy . Sustentabilidad Al Dia, (2). Retrieved from https://journal.uvm.edu.ve/index.php/sustentabilidad/article/view/116

Issue

Section

Artículos