Transitando el desarrollo humano hacia el ambiente, La gobernabilidad, tecnología y economía circular: Del yo, al nosotros
DOI:
https://doi.org/10.70219/sad-92023-184Palabras clave:
desarrollo sostenible, capital social, desarrollo local, sustentabilidad, economía solidariaResumen
El desarrollo sostenible implica elementos fundamentales que amplían las opciones y capacidades de las personas para vivir una vida larga, saludable y creativa, teniendo acceso a recursos suficientes para vivir dignamente. En este artículo se analizan dichos elementos, partiendo desde la perspectiva de mantener un equilibrio entre diferentes aspectos tales como la familia, la educación de calidad, el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente, el fortalecimiento de la democracia, el respeto por la diversidad cultural y religiosa; así como también, la igualdad, la justicia social y la equidad como valores primordiales que conduzcan a la protección del medio ambiente y la conciencia ciudadana hacia la sostenibilidad, bajo la dirección de políticas públicas eficientes en la administración de los recursos del Estado establecidas en cuatro componentes fundamentales: capital social, desarrollo local, sustentabilidad y economía solidaria, que garanticen su comprensión.
Citas
Cepal (2022). Un camino digital para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Editorial Cepal. Santiago de Chile.
Chaves, Rafael, y José Luis Monzón (2018). “La economía social ante los paradigmas económicos emergentes: innovación social, economía colaborativa, economía circular, responsabilidad social empresarial, economía del bien común, empresa social y economía solidaria”. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa (93): 5-50. 10.7203/CIRIEC-E.93.12901.
García, Sara (2016). “Economía circular: la Unión Europea impulsa reformas sobre la base de un tema crucial, la gestión de residuos, con el fin de alcanzar mejoras económicas y medioambientales”. Actualidad Jurídica Ambiental 57: 1-11.
Feltrero, Roberto (2018). Tecnología e innovación social: Hacia un desarrollo inclusivoy sostenible (Desafíos Intelectuales del Siglo XXI). Editorial: Global KnowledgeAcademics. España.
Fernández Juan Carlos, "Implicaciones éticas de los avances tecnológicos en la privacidad y la seguridad". Revista de Ética y Filosofía Tecnológica, 2021, vol. 9, núm. 3, pp. 88-103.
López Pedro, "Tendencias tecnológicas emergentes en la industria 4.0". Revista de Innovación Tecnológica, 2021, vol. 7, núm. 1, pp. 25-40.
Pérez José, "Avances tecnológicos y su impacto en la sociedad". Revista de Tecnología e Innovación Social, 2021, vol. 2, núm. 1, pp. 45-59.
Pérez, Rosa (2021). La tecnología y los objetivos de desarrollo sostenible, Editorial: J.M. Bosch Editor. España.
Rodríguez María, "Tecnología avanzada en la industria automotriz: una revisión del año 2021". Revista de Ingeniería Automotriz, 2021, vol. 15, núm. 2, pp. 75-
Sánchez Laura, "Avances en inteligencia artificial y su aplicación en la medicina"Revista de Informática Médica, 2021, vol. 28, núm. 4, pp. 112-130.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Maria Teresa Bravo Luna , Karelis del Valle Paredes Baptista, Héctor Alí Antúnez Araque
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.