¿Qué estás haciendo hoy para cambiar el mundo?

Autores/as

  • Maria Teresa Bravo Luna Universidad Valle del Momboy
  • Karelis del Valle Paredes Baptista Universidad Valle del Momboy
  • Hector Alí Antúnez Araque Universidad Valle del Momboy

DOI:

https://doi.org/10.70219/sad-82023-172

Palabras clave:

Desarrollo Humano Sustentable, valores, regeneración, cultura empresarial, economía circular

Resumen

En este artículo se plantea la pregunta de qué se está haciendo para cambiar el mundo y destaca la importancia de una gerencia con rostro humano para minimizar los daños causados a la naturaleza, fomentando la toma de conciencia ciudadana y ecológica. Partiendo de los cambios de vida, generados a raíz de la pandemia, el cambio climático y otras amenazas a la vida humana nos obligan a mirarnos desde lo individual a lo colectivo y abordar la construcción de un mundo sobre la base del Desarrollo Humano Sustentable, enfocados en el componente economía social, para dar cumplimiento a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles propuestos por las Naciones Unidas. Se destaca el papel fundamental de las empresas en el desarrollo de los países y en la construcción de un mundo justo, productivo y responsable. Se menciona la importancia de la sostenibilidad empresarial con sentido social, que implica la satisfacción de las necesidades del presente sin poner en riesgo el futuro de las próximas generaciones y asegurar calidad de vida para todos. Se plantea el compromiso de esta generación en reinventar el sentido de los negocios y crear empresas con sentido sostenible y responsable, comprometidas con cuidar y mantener la armonía en la administración de los recursos naturales, el talento humano y la rentabilidad responsable. Se destaca la importancia de que los negocios tengan un sentido humano, ético, ecológico y social, para lograr un crecimiento económico que no deje de lado un crecimiento humano y social. En resumen, se plantea la necesidad de una gerencia con rostro humano que fomente la toma de conciencia ciudadana y ecológica, y de empresas comprometidas con la sostenibilidad empresarial con sentido social, para lograr un mundo justo, productivo y responsable.

Citas

Albaladejo, M., & Mirazo, P. (26 de 03 de 2021). La economía circular: un modelo económico que lleva al crecimiento y al empleo sin comprometer el medio ambiente. Obtenido de https://news.un.org/es/story/2021/03/1490082

Carranza, A. (09 de 03 de 2023). ¿Qué es un entorno virtual de aprendizaje? ¡Forma a tu equipo digitalmente y fortalece sus capacidades! Obtenido de https://www.crehana.com/blog/gestion-talento/que-es-entorno-virtual- aprendizaje/

Climate Consulting. (15 de 11 de 2022). Huella ecológica: definición, cálculo y reducción. Obtenido de https://climate.selectra.com/es/que-es/huella- ecologica

Desarrollo, P. d. (s.f.). PNUD. Obtenido de PNUD: https://www.undp.org/es Fernández de Córdova, A. (13 de 14 de 2022). Tendencias de la cultura organizacional 2023. Obtenido de https://www.greatplacetowork.com.ec/es/publicaciones/blog/tendencias- cultura-2023

Goicoechea, Á., & Sánchez, P. (16 de 02 de 2022). Las ¿Grandes? Implicaciones de la gobernanza corporativa sostenible. Obtenido de https://ethic.es/2022/02/las-grandes-implicaciones-de-la- gobernanza-corporativa-sostenible/

Iberdrola. (s.f.). 'Plogging', el 'running' que mezcla ecología y deporte. Obtenido de https://www.iberdrola.com/compromiso-social/que-es-el-plogging

Moore, A. (2023). Construye Valor/ Crea y lidera las empresas que el mundo necesita. KOAN.

Santander. (09 de Septiembre de 2022). Santander. Obtenido de Santander: https://www.becas-santander.com/es/blog/que-es-la-sostenibilidad.html

Universidad de Chile. (06 de Mayo de 2021). Legado de Humberto Maturana. .

Obtenido de Legado de Humbertoi Maturana.: https://ciencias.uchile.cl/noticias/175409/legado-del-dr-humberto-maturana- romesin-1928-2021

Fundación Ellen MacArthur. 2019. www.ellenmacarthurfoundation.org. https://savingtheamazon.org/blogs/news

Descargas

Publicado

2023-06-30

Cómo citar

Bravo Luna , M. T., Paredes Baptista, K. del V., & Antúnez Araque, H. A. (2023). ¿Qué estás haciendo hoy para cambiar el mundo?. Sustentabilidad Al día, (8). https://doi.org/10.70219/sad-82023-172

Número

Sección

Artículos