Planificación en el régimen carcelario latinoamericano

Autores/as

  • Nora Trejo Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario

DOI:

https://doi.org/10.70219/sad-72022-159

Palabras clave:

Planificación, Régimen Carcelario, Latinoamérica

Resumen

El desarrollo de la planificación en el sistema carcelario latinoamericano se ajusta a las directrices emanadas por la Organización de las Naciones Unidas, la Comunidad Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo, cada país asume los programas y proyectos cónsonos con sus necesidades y la realidad del sistema carcelario de cada región. En tal sentido, la presente investigación de carácter documental permitió la revisión y descripción de todas las políticas de planificación implementadas en Latinoamérica en los últimos ocho (08) años, destacando particularmente los alcances de las propuestas adelantadas en Colombia, Panamá, México, Brasil, Uruguay, El Salvador y Venezuela. Pudiendo señalar que todas las instancias del gobierno en cada uno de estos países buscan preservar los derechos humanos de la población penitenciaria, desarrollando una planificación por proyectos que atienda necesidades de infraestructura, seguridad, salud y educación, así como una progresiva atención al tiempo de ocio sustentada en labores productivas de trabajo, que posibilite la reinserción de esta población a la sociedad.

Citas

Banco Interamericano de Desarrollo (2018) Seguridad ciudadana en América Latina y El Caribe, Washington: autor.

Interpeace (2014) Programa de tratamiento penitenciario Yo Cambio, El Salvador: Oficina Regional para América Latina.

Gobierno de Colombia (2015) Política penitenciaria y carcelaria en Colombia, Bogotá: autor.

Gobierno de Colombia (2016) Proyecto Apoyo a la reforma del sistema de justicia penal y a la mejora de las condiciones de vida y de reinserción socioeconómica de las personas privadas de libertad, Bogotá: autor.

Gobierno de Uruguay (2015) Educación para la población privada de libertad Diagnóstico y propuesta estratégica 2015-2025, Informe de Consultoría Proyecto OPP-Unión Europea, Montevideo: autor.

Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) (2016) Orientaciones técnicas para la planificación de servicios penitenciarios, Copenhague: autor.

Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario (2012) Memoria y cuenta año 2011, Caracas: autor.

Organización de las Naciones Unidas (2013) Reforma penitenciaria y medidas alternativas al encarcelamiento en el contexto Latinoamericano, Viena: Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito.

Organización de las Naciones Unidas (2015) Manual de Seguridad Dinámica e Inteligencia Penitenciaria, Viena: Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito.

Organización de las Naciones Unidas (2017) Hoja de ruta para la elaboración de programas de rehabilitación en las cárceles, Ginebra: Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito.

Ríos, L. (2016) Política penitenciaria, cumplimiento de los fines de la pena y los derechos humanos, Bogotá: Universidad Santo Tomás.

Descargas

Publicado

2022-11-15

Cómo citar

Trejo, N. (2022). Planificación en el régimen carcelario latinoamericano. Sustentabilidad Al día, (7). https://doi.org/10.70219/sad-72022-159

Número

Sección

Artículos