La integración docente para el fortalecimiento de la institución educativa

Autores/as

  • Ramón A. Aldana Olivar Ministerio del Poder Popular para la Educación.
  • Alexander J. Urribarri M Universidad Valle del Momboy

Palabras clave:

Integración, Sentido de Pertenencia, Comunicación, Valores Humanos, Valores Religiosos, Sustentable

Resumen

El objetivo de esta investigación fue desarrollar un plan de integración docente para el fortalecimiento de la institución educativa Nuestra Señora de Coromoto ubicada en el Sector la Planta de la Parroquia de Pueblo Nuevo del Municipio Rafael María Baralt, Estado Zulia. Para lograr este propósito, se abordó la metodología de proyecto social propuesta por Pérez (2005), con adaptación de la Universidad Valle del Momboy (2012), haciendo énfasis en cuatro fases: diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. En la primera fase se detectó la necesidad a través 102 actores clave pertenecientes al colectivo educacional, los cuales destacan la necesidad de afianzar la comunicación, valores humanos, religiosos así como el sentido de pertenencia; luego se planificó y diseñó un conjunto de acciones en pro de los aspectos señalados. Posterior se ejecutaron nueve (9) talleres y evaluaron, charlas, mesas de trabajo dirigidos a la integración docente para el fortalecimiento de la institución educativa Nuestra Señora de Coromoto. A modo de conclusión, es imprescindible que los docentes tengan una mística de integración, comunicación, valores humanos, religiosos, vinculado al sentido de pertenencia;ya que todos los planes, programas o proyectos que se ejecuten en las instituciones educativas
deben ser el fruto de un trabajo realizado con placer en armonía, con una disciplina de trabajo en equipo. Afianzando la cultura del buen ciudadano, construida a partir de la participación, compromiso y la reflexión continua del colectivo en general, lo que le dará sentido así como proyección en pro de educar para estilos de vida sustentable.

Citas

Agudelo (2004). Los valores son principios. 2da edición. Volumen 2. Editorial UTEHM. México.

Cencillo (2007). Los valores religiosos. 3era edición. México: Editorial Romus.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Publicación oficial. Caracas.

Fabelo (2006). Transformación Intercultural en la comunidad. Editorial Desdec. Barcelona.

Melinkoff (2000). La familia y la comunicación. 2da edición. Madrid. Editorial Aprendizaje Visor.

Mercado (2004). Rol del docente como formador de valores humanos. Editorial Tecno. Madrid.

Pérez (2005). Elaboración de proyectos sociales de la investigación científica. Madrid, Editorial Tecnos.

Quintana (2007). La educación religiosa. Fondo Editorial Tropykos. Caracas Venezuela.

Romero (2008). Sentido de pertenencia colectivo o individual. Editorial Romus. Barcelona.

Vargas. (2005). Sentido de pertenencia en las comunidades. 2da edición. Editorial Limusa. Barcelona.

Velásquez C. (2003) El nuevo pacto educativo. Educación, competitividad y sociedad moderna. Madrid, Editorial Anaya.

Descargas

Publicado

2013-06-30

Cómo citar

Aldana Olivar, R. A., & Urribarri M, A. J. (2013). La integración docente para el fortalecimiento de la institución educativa. Sustentabilidad Al día, (1). Recuperado a partir de https://journal.uvm.edu.ve/index.php/sustentabilidad/article/view/103

Número

Sección

Artículos