Visión moderna de los cálculos básicos en una computadora con estructura de Jhon Von Neumann
Palabras clave:
arquitectura de computadoras, cálculos sencillos, registros, direccionesResumen
El siguiente articulo tiene como premisa el de motivar a los profesores y estudiantes en el estudio de contenidos sobre Organización de Computadoras, partiendo de la base del conocimiento básico sobre arquitectura y tecnología de computadores. Se espera que la temática abordaba en esta investigación pueda mejorar las prestaciones en calidad de servicio sobre la temática seleccionada, por ende en el afinamiento y resguardo del conocimiento científico de estudiantes de Ingeniería y del profesorado en la facultad de la Universidad Valle del Momboy y del área de Ingeniería carrera Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Abierta. El objetivo principal del artículo es el de presentar los tipos de instrucciones utilizados para realizar cálculos sencillos en una máquina computacional con arquitectura Von Neumann. Para ello expondré las consideraciones básicas de las estructuras computacionales existentes o también conocidas como estrategias, entre ellas: CISC1 y RISC2, para concluir se expondrá una concreción sobre un debate entre estas dos estrategias bajo unas premisas o interrogantes motivadoras ¿es mejor completar una actividad de gran tamaño ejecutando muchas tareas pequeñas pero sencillas o ejecutando unas tareas de tamaño mediano?
Citas
Hamacher, C. (1987). Organización de Computadoras, 2da Edición. McGraw-Hill, Mexico.
Maccabe, A. (1995). Sistemas Computacionales: Arquitectura y programamción de sistemas. Editorial McGraw-Hill/Irwin. Londres.
Kane, G. y Heinrich, J. (1992). MIPS RISC arquitectures. Prentice-Hall. USA.
Wakerly, J. (1981). Microcomputer Architecture and Programming. United Estates of America.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Pablo A. Villarreal R.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.