Software educativo “Eduquemos con el corazón de la tecnología”
Palabras clave:
Hipermedia, tecnológico, softwareResumen
La presente investigación propone el desarrollo de un sistema de hipermedia para la enseñanza de la informática básica para niños de 12 años en adelante con el fin de mejorar la presentación de los temas teóricos prácticos que se dictan en el Centro Bolivariano de Informática y Telemática (CBIT), este Material educativo computarizado (MEC) aporta los siguientes beneficios: facilita al estudiante el aprendizaje sobre la computación, ayuda a fortalecer el crecimiento tecnológico del alumno, proporciona una estructura fácil de manejar, y está desarrollado bajo plataformas de software libre, lo cual implica bajos costo a la hora de utilizarlo y se puede usar en cualquier sistema operativo. La metodología utilizada para el desarrollo de dicha tesis es la Ingeniería de Software Educativo Orientada a Objeto propuesta por Álvaro Galvis (1996). El propósito de este Software es ofrecer un mayor apoyo a los estudiantes en el área de la informática para motivarlos y servir de herramienta auxiliar que pueda propiciar situaciones de aprendizaje, creando una mejor relación entre el profesor, estudiante y computadora.
Citas
Ausubel D., Novak J. y Hanesian H. (1978): Psicología educativa. Un punto de vista cognitivo. Trillas. Ediciones 1978, 1997.
Padilla, R. (2009). Software Educativo del idioma inglés para alumnos de séptimo grado de educación básica en el L.B. “Fulgencio de Olmos”
Betancourt, T. (2005). Software Educativo para el área de lenguaje y literatura en niños de segundo grado de educación básica en la U. E. “Máximo Saavedra”.
Delgado, García (2007). Software Educativo para el aprendizaje de estudio de la Naturaleza de la Segunda etapa de Educación Básica en la U.E “Carrillo Guerra”.
Ertmer, P. y Newby, T. (1993). Conductismo, cognitivismo y constructivismo: Una comparación de aspectos críticos desde la perspectiva del diseño de la instrucción. Performance Improvement Quarterly, 6(4), 50-72.
Gagne, R. (1998). Teoría Cognitiva. Séptima Reimpresión. Editorial Nuevo Mundo. Argentina.
Galvis, A. (2000). Ingeniería de Software Educativo Primera Edición. Segunda reimpresión. Bogotá-Colombia; Universidad de los Andes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Hellyss Mendoza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.