Diseño de un modelo de mantenimiento para las grandes empresas de la zona industrial del Municipio Valera.
Palabras clave:
Planificación, proyecto Factible, operaciones, costos de mantenimiento.Resumen
Se presenta un método de diagnóstico y mejora del mantenimiento basado en los principios de la planificación. Está compuesto por etapas de: determinación de objetivos y diagnóstico. El método propuesto ha sido aplicado al departamento de mantenimiento del parquet industrial del municipio Valera del Estado Trujillo. En los momentos actuales se requiere incrementar la producción minimizando costes de índole operacional y de mantenimiento, y partiendo de la premisa: ¿el mantenimiento reduce costes y minimiza paros indeseables en producción? Los departamentos de mantenimiento operacional son los responsables de planificar y ejecutar acciones que permitan trazar, controlar y desarrollar las tareas inherentes a la prolongación y buen funcionamiento de las instalaciones y equipos. La metodología utilizada es un proyecto factible – de campo, los datos son recolectados directamente del proceso permitiendo maximizar la utilización de los recursos disponibles. De ahí, la vital importancia de disponer de métodos que permitan diagnosticar la situación en cualquier momento y establecer las acciones de mejora que redunden en disminución de los costes de mantenimiento y operacionales.
Citas
Avelez, Á. (2004), “Plan de mantenimiento para el Servicio de Telefonía de una Empresa de Transporte Masivo de Pasajeros”
Arias, F. (1999). “El proyecto de investigación”, Edición Episteme. Caracas.
Balestrini, M. (2001). Como se elabora el proyecto de Investigación. Quinta edición. Caracas, Consultores Asociados.
Cardona, J. (2002). Sistema de calidad al servicio de mantenimiento. Colombia. Disponible en http//: www. Mantenimientomundial. com/sites/mmnew/ser/bolOfr.asp - 9
Duffua, S; Raof, A; y Dixon, J. (2002). “Sistema de mantenimiento: planeación y control”. Editorial Limusa Wiley. México.
Hernández, J. (2003). Metodología a su alcance. Editorial Limusa. México Huerta, L. (2004). Análisis de Sistemas. Colombia
Knecevik, J. (1996). Mantenimiento. Editorial Isdefe. Madrid
Nava, J (2001). Aplicación práctica de la Teoría de mantenimiento. Segunda edición. Mérida. Consejo de Publicaciones de la ULA.
Normas Venezolanas Covenin 2500-93 (1993). Manual para evaluar los Sistemas de Mantenimiento de la Industria. Caracas
Normas Venezolanas Covenin 3049-93 (1993). Mantenimiento- Definiciones. Caracas
Tamayo y Tamayo, M (1999). El proceso de la investigación científica. Tercera edición. Editorial Limusa. México
Tavares, J (2000). Índices de mantenimiento. Revista de Mantenimiento. Chile, N° 33.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 R Matos, L Díaz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.