Modulo de mantenimiento esbelto aplicable a las empresas de bienes o servicios
Palabras clave:
Mantenimiento Esbelto, Confiabilidad, Continuidad operacional.Resumen
El propósito fundamental de la presente investigación tiene como objeto la creación de un Modulo de Mantenimiento Esbelto aplicable a las empresas de Bienes o Servicios de cualquier tamaño, esto con la finalidad de contrarrestar todas aquellas debilidades que pueda presentar la empresa en su departamento de mantenimiento para así optimizar la gestión y la operatividad de la planta. Se realizo un estudio a distintas empresas del municipio Valera a través de la Norma COVENIN 2500-93 con la cual, se determinó que existen una gran cantidad de empresas de mediana y pequeña escala que no poseen ninguna estrategia para realizar sus mantenimientos y que la mayoría de ellos son correctivos, puesto que, consideran que implementar otras tácticas generaría una gran cantidad de costos innecesarios. La creación del presente manual seria de gran utilidad para las empresas ya que, el mismo da herramientas prácticas y poco costosas para poseer un departamento de mantenimiento con desperdicios igual o con tendencia a cero.
Citas
Lourival Tavares, Augusto Auditorias de mantenimiento
http://www.agapea.com/Manual-del- Mantenimiento-Integral-en-la- Empresa-n26692i.htm
http://www.amtce.com.mx/config.
http://www.mantenimiento/mundial.
http:www.solomantenimiento.com
http://mx.msnusers.com/ElMantenim ientodeClaseMundial/supginawed
http://www.atecma.cl/pdf/mcm.pdf
http://noria.com/sp/rw2005/memoria s/ogarcia.pdf
http://www.12manage.com/methods_root_cause_analysis_es.html
http://servicios.iesa.edu.ve/newsite/a cademia/pdf/JoseLuisGimenez.pdf
http://noemagico.blogia.com/2006/0 91301-la-investigacion- descriptiva.php
Duffuaa, Salih; RAOF, Albert y DIXON, John. “Sistema de mantenimiento: planeación y control”, Editorial Limusa Wiley. 2002. México.
Rant, Ireson; COOMBS, Jr y MOSS, Richard. “Handbook of reliability engineering and management”, Editorial McGraw-hill. Second edition. 1998. United States.
Helman, Horacio y Pereira,Paulo. “Análisis de fallas”. Editorial no visible. Manual AMEF Ford Motor Company. 1991
Hernandez Sampieri, Roberto. Metodología de la Investigación. 3ª Edición. Editorial McGraw Hill. México 2003.
Paul, James. Gestión de la Calidad Total Prentice Hall, 1996
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Dany Rojas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.